Guía para distinguir entre Emoji, Emoticono, Sticker y Kaomoji [Infografía]

Nos encanta incluir emoticonos en nuestras publicaciones en las redes sociales. De hecho, se calcula que el 20% de las actualizaciones de estado o contenidos que se comparten en ellas ya incluyen uno de estos pequeños elementos gráficos que ayudan a comprender el mensaje.

Además, estas imágenes fomentan considerablemente la interacción con los post publicados. Se estima que un mensaje que incluye un emoticono recibe un 66% más de «me gustas» y comentarios que el mismo texto sin él.

A pesar de todo, no hay que abusar de ellos y colocarlos en todas las publicaciones, porque si no, lograríamos el efecto contrario: que el usuarios se aburriese, no le sorprendieran y no se animase a contestar nuestra actualización.

De todos modos, conviene destacar que hay muchos tipos de emoticonos. Solemos llamar a todos por el mismo nombre, pero la realidad es que deberíamos distinguir entre emoticono, kaomoji, emoji y sticker. ¿Sabes la diferencia entre uno y otro? No te preocupes, porque te lo contamos compartiendo la siguiente infografía:

Visto en: Pictoline (Twitter)

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.