Nos encanta incluir emoticonos en nuestras publicaciones en las redes sociales. De hecho, se calcula que el 20% de las actualizaciones de estado o contenidos que se comparten en ellas ya incluyen uno de estos pequeños elementos gráficos que ayudan a comprender el mensaje.
Además, estas imágenes fomentan considerablemente la interacción con los post publicados. Se estima que un mensaje que incluye un emoticono recibe un 66% más de «me gustas» y comentarios que el mismo texto sin él.
A pesar de todo, no hay que abusar de ellos y colocarlos en todas las publicaciones, porque si no, lograríamos el efecto contrario: que el usuarios se aburriese, no le sorprendieran y no se animase a contestar nuestra actualización.
De todos modos, conviene destacar que hay muchos tipos de emoticonos. Solemos llamar a todos por el mismo nombre, pero la realidad es que deberíamos distinguir entre emoticono, kaomoji, emoji y sticker. ¿Sabes la diferencia entre uno y otro? No te preocupes, porque te lo contamos compartiendo la siguiente infografía:
Visto en: Pictoline (Twitter)