LinkedIn permite añadir pronombres de género en los perfiles

LinkedIn historias profesionales

Muchos usuarios de LinkedIn y de otras redes sociales han comenzado a incluir en sus perfiles pronombres con los que se sienten identificados y con los que prefieren que sean tratados. Posiblemente lo hayas visto en la bio de muchas cuentas, donde se incluye «he/his» o «she/her» o «them/they», entre otros muchos.

LinkedIn busca ser más inclusivo y evitar preguntas incómodas sobre el género

Los usuarios colocan estos pronombres para no tener que recibir preguntas -incómodas- sobre su género. Al señalar cómo les gustaría ser tratados, nadie tiene por qué realizar una cuestión que podría ser considerada como demasiado personal.

Esto cobra mayor relevancia aún en una red social como LinkedIn, de ámbito profesional, y empleada por muchos reclutadores para buscar personas que puedan incorporarse a sus empresas o candidatos para sus procesos de selección. Un técnico de Recursos Humanos obtendrá toda la información que necesita al constatar esos pronombres en el perfil del usuario y no dará lugar a preguntas incómodas durante una entrevista o el desarrollo de un proceso de selección.

LinkedIn perfiles pronombres

Es por eso que muchos usuarios habían comenzado a incorporar esos pronombres en sus perfiles, junto a su nombre o en cualquier otra parte de su perfil, allá donde podían. Sin embargo, a partir de ahora no tendrán que buscarse la manera de incorporar los pronombres en su perfil, ya que LinkedIn lanza una funcionalidad propia que permitirá incluirlos en la bio si así se desea, junto al nombre de usuario.

No será obligatorio, pero LinkedIn dará la oportunidad de rellenar ese campo a todos los usuario. La nueva herramienta ha comenzado ya a implementarse en algunos perfiles y estará disponible para los más de 722 millones de usuarios de la red social en las próximas semanas, según ha confirmado la compañía.

Cuando se rellene ese campo de pronombres, se mostrarán en la parte superior del perfil. Se intenta así que los perfiles de la red profesional sean más inclusivos y evitar la realización de preguntas incómodas al desvirtualizarse o durante un proceso de selección.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.