Estar prevenido ante cualquier desastre natural es algo que nunca está de mas, y gracias a tu teléfono móvil podrás estar al tanto de toda la información disponible sobre terremotos. Será un aliado perfecto tanto para conocer cualquier situación que ocurra como para estar prevenido ante un posible desastre.
La tecnología está creando constantemente plataformas que hagan más fácil prepararse para un posible temblor.
Desde tu dispositivo, podrás consultar herramientas como Google Maps, que ofrece información sobre desastres naturales. Además, los móviles Android ya tienen la capacidad de detectar sismos e incluso desde Mountain View están trabajando en una Inteligencia Artificial para predecirlos. Pero eso no es todo, también existen aplicaciones que sirven para alertar sobre posibles terremotos.
Entonces, si vives en una zona sísmica, no pases por alto este artículo. Estas son las mejores apps que están en la capacidad de alertar sobre terremotos que podrían tener lugar en un determinado momento. De esta manera, tomarás cada una de las previsiones necesarias.
– LastQuake: tiene un mapa muy detallado donde figuran las fallas geológicas que están en constante actividad. Un punto clave, es que publica información en tiempo real sobre tsunamis y terremotos que están presentándose en cualquier parte del mundo.
– Earthquake Alert!: una interfaz muy fácil de usar con toda la información relevante detallada. Verás sin complicaciones la intensidad del sismo, ubicación, tiempo y profundidad dentro de la tierra. En la sección «Estadísticas» hay diversos datos acerca de los terremotos que han ocurrido en un lapso de tiempo determinado.
– Android Earthquake Detection: es capaz de detectar terremotos que ocurren cerca de tu zona para informarte de inmediato para que ganes segundos que podrían ser vitales para ponerte a salvo. Las alertas no hay que configurarlas, como se trata de un desastre natural, la notificación llegará automáticamente. La app es gratuita.
– Earthquake: American Red Cross: tiene la capacidad de enviar información detallada en vivo para prepararse para un posible terremoto. Cuenta con cuestionarios e información específica y educativa. Algo importante es que explica cómo puedes resguardarte correctamente y ayudar a los demás en una situación de alto riesgo.
– Quake Feed: posee una interfaz muy bien diseñada donde figuran las placas tectónicas y las principales fallas de la tierra. También pone a disposición del usuario una gran cantidad de funciones de clasificación e información. Con solo hacer clic sobre un sismo, la plataforma te conducirá a todos los detalles y la ubicación exacta en el mapa.