Las mejores películas españolas en Netflix [2023]

En Netflix puedes disfrutar de las mejores series y también de las mejores películas. En concreto este año 2023 hay un buen número de películas españolas que se estrenarán en esta plataforma de streaming, que cada vez apuesta más por la producción nacional con títulos que, en como sucede con algunas series («La casa de papel») se convierten en grandes éxitos internacionales.
Thrillers policíacos, slashers sangrientos, comedias románticas… Netflix prepara un año cargado de cine español de estreno
Para este año 2023 está previsto el estreno de más de una decena de producciones a cargo de directores como J.A. Bayona («Lo imposible», «Jurassic World: El reino caído») y Paco Plaza («[REC]», «La abuela»), contando con intérpretes como Dani Rovira («Ocho apellidos vascos», «100 metros» o Belén Rueda («El orfanato», «El silencio en la ciudad blanca»).
-«Lobo Feroz»: Gustavo Hernández dirige a Javier Gutiérrez y Adriana Ugarte en un thriller policíaco que narra la angustiosa búsqueda de un asesino de niñas. Estreno: 27 de enero
-«Infiesto»: Patxi Amezcua dirige a Luis Zahera, quien interpreta a un detective que investiga en un pueblo minero asturiano lo sucedido tras la aparición de una joven a la que se había dado por muerta. Estreno: 3 de febrero.
-«A ciegas»: Los hermanos Alex y David Pastor dirigen este spin-off de la película del mismo título protagonizada por Sandra Bullock en 2018 sobre un mundo postapocalíptico diezmado por una misteriosa fuerza que impulsa a quitarse la vida a todo el que la mira, obligando a llevar vendas sobre los ojos para sobrevivir. En esta ocasión la acción transcurre en Barcelona y el protagonista es Mario Casas, acompañado por Michelle Jenner y Leonardo Sbaraglia, Lola Dueñas, Gonzalo de Castro…
-«El campeón»: Caros Therón dirige a Dani Rovira en un film ambientado en el mundo del fútbol con una joven estrella del balompié, conflictivo e impulsivo, cuya conducta deberá encarrilar en su papel de profesor de psicología.
-«El club de los lectores criminales»: Película adscrita al género slasher con guión de Carlos García Miranda sobre su propia novela, Carlos Alonso Ojea dirige a Veki Velilla «(¡GARCÍA!») al frente de un joven reparto que encarna a un grupo de amantes de la literatura de terror que se reúnen cada semana para compartir su afición. Pronto se cierne sobre ellos la amenaza de un escritor anónimo que publica en Internet una sangrienta novela que los tiene como personajes. Los problemas llegan cuando la realidad comienza a imitar a la ficción.
-«Eres tú»: Alauda Ruíz de Azúa («Cinco lobitos») dirige una comedia romántica sobre un chico (Álvaro Cervantes) que tiene un poder que, tras besar a una chica, le permite ver su futuro. Todas sus relaciones acaban en ruptura hasta que un día, tras besar a una chica, ve que en el futuro será su esposa y la madre de sus hijos. El problema es que es la novia de su mejor amigo.
-«Fenómenas»: Carlos Therón dirige en esta comedia a Belén Rueda, Gracia Olayo, Toni Acosta y Emilio Gutiérrez Caba, quienes interpretan a un grupo de especialistas en fenómenos paranormales que se enfrentan a la investigación sobre los extraños sucesos que acontecen a un anticuario, enfrentándose al caso más complejo de sus carreras en un momento en el que no viven precisamente su mejor etapa.
-«Hermana muerte»: Paco Plaza traslada al espectador a un antiguo convento reconvertido en colegio para niñas al que, en plena posguerra civil española, llega como profesora una novicia dotada de capacidades sobrenaturales que deberá desentrañar el misterio que se esconde tras los inquietantes sucesos que allí tienen lugar.
-«La sociedad de la nieve»: JA Bayona lleva de nuevo al cine la historia real que ya se pudo ver en las pantallas de cine con «Viven» (Frank Marshall, 1993) sobre el equipo de rugby chileno que quedó atrapado en los Andes en 1972 tras sufrir un accidente aéreo, debiendo enfrentarse a decisiones extremas para sobrevivir.
-«Nowhere»: Dirigida por Albert Pintó, Anna Castillo es Nada, una inmigrante embarazada que huye de un país en guerra escondida en un contenedor a bordo de un barco. Tras una tormenta el contenedor acaba a la deriva en el mar y Nada, que acaba de dar a luz, deberá luchar por su propia supervivencia y la de su hija recién venida al mundo.