Cómo proteger tu cuenta de Gmail con la «Navegación Segura»

Enviar mensajes desde Gmail

La seguridad en el entorno digital es una preocupación creciente para los usuarios, especialmente cuando se trata de la protección de las cuentas de correo electrónico que contienen información valiosa y sensible.

Navegación Segura proporciona una capa adicional de seguridad en Gmail frente a estafas y ataques en Internet

Tanto que en determinadas circunstancias puede resultar conveniente incluso efectuar una copia de seguridad de los correos electrónicos de Gmail. Afortunadamente, Gmail, uno de los servicios de correo electrónico más populares, ofrece herramientas y opciones para reforzar la seguridad y proteger nuestra privacidad.

Cómo activar la navegación segura en Gmail

Para activar la navegación segura en Gmail los usuarios deben acceder desde el navegador Chrome al siguiente enlace

chrome://settings/security

donde debe habilitarse la opción «Protección mejorada».

Si se usa Chrome en varios dispositivos, se debe habilitar la función en cada uno de manera independiente. Tanto para Android como para iOS se hace de la siguiente forma:

-Acceder a los ajustes de Chrome.

-Entrar en «Privacidad y Seguridad».

-Seleccionar «Navegación segura».

-Activar «Protección mejorada».

Una vez activada, la nueva capa de seguridad estará disponible tanto en Gmail como en Chrome, brindando una mayor protección contra ataques y estafas en Internet.

Otros consejos sobre seguridad en los correos de Gmail

Otros consejos adicionales sobre seguridad serían implementar las siguientes opciones:

-Verificación en dos pasos: Una de las primeras medidas de seguridad que se debe habilitar en Gmail es la verificación en dos pasos. Esta característica proporciona una capa adicional de protección al requerir un código de verificación, además de la contraseña, cada vez que se inicia sesión en una cuenta desde un dispositivo nuevo o no reconocido. Para habilitar esta función hay que acceder a la configuración de seguridad de la cuenta en Gmail y activar la verificación en dos pasos. Se puede elegir entre recibir el código a través de un mensaje de texto, una llamada telefónica o una aplicación de autenticación.

-Revocar el acceso a aplicaciones no seguras: Es importante asegurarse de que sólo las aplicaciones confiables tengan acceso a la cuenta de Gmail. En la configuración de seguridad hay que revisar la lista de aplicaciones con acceso a la cuenta, revocando el acceso a aquellas que no se reconozca o se considere no seguras. Esto evitará que aplicaciones no autorizadas tengan acceso a los correos electrónicos, protegiendo la información personal.

-Actualizar la contraseña con regularidad: Una contraseña segura es fundamental para proteger tu cuenta de Gmail. Hay que asegurarse de utilizar una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evitar contraseñas obvias o fáciles de adivinar. Es importante actualizar la contraseña regularmente para reducir el riesgo de que alguien acceda a la cuenta de forma no autorizada.

-Verificar la actividad reciente: Gmail ofrece una función para verificar la actividad reciente de la cuenta. Esta opción permite ver los dispositivos y ubicaciones desde los que se ha iniciado sesión en la cuenta durante las últimas semanas. Si se detecta actividad sospechosa o inusual se pueden tomar medidas inmediatas, como cerrar la sesión en todos los dispositivos o cambiar tu contraseña.

-Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas: Mantener el sistema operativo del dispositivo y las aplicaciones actualizadas es esencial para garantizar la seguridad del dispositivo y de la cuenta de Gmail. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad y parches para vulnerabilidades conocidas.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.