Qué es Google Kelm
KELM es un acrónimo de Knowledge Enhanced Languaje Model, es decir: Modelo de Lenguaje Mejorado por el Conocimiento y se trata de una nueva Inteligencia Artificial (IA) de Google, basada en aprendizaje automático, que permitirá reconocer y eliminar el lenguaje ofensivo de forma automática, así como cualquier tipo de información poco fiable.
KELM es la nueva inteligencia artificial que permitirá a los algoritmos reconocer de forma automática el lenguaje ofensivo, así como cualquier tipo de información tóxica.
En este sentido, los modelos de procesamiento natural del lenguaje como Google BERT, generalmente se entrenan solo con el contenido de Internet y con documentos que son agregados por el equipo de control. KELM propone añadir también contenido fiable procedente de fuentes contrastables, lo que se denomina: conocimiento mejorado. De esta forma, KELM cuenta con un mejor entrenamiento en el modelo de lenguaje, que le permitirá identificar información poco fiable y eliminarla.
Como fuentes alternativas, Google propone los «Knowledg Graphs» (KG) o gráficos de conocimiento, que consisten en una serie de datos estructurados. Estos datos son de naturaleza fáctica, ya que la información se extrae de fuentes más fiables que la que se puede encontrar por Internet y además, los resultados de los KG son filtrados por editores humanos, por lo que se garantiza la eliminación de cualquier contenido inapropiado o incorrecto.
Aunque Google ha presentado KELM a través de una publicación en el blog de Google IA, no ha explicado si está en uso o no, sino que se ha centrado en detallar los beneficios que tendrá para la formación previa de modelos de lenguaje que se utilizarán en futuros algoritmos.
KELM podría tener un impacto importante en los resultados de búsqueda de Google, ya que la reducción del sesgo y la mejora en la precisión de los hechos, podrían afectar a la clasificación, eliminando sitios poco fiables o con información tóxica. Sin embargo, el impacto real que podría tener sobre los resultados es impredecible.
Esta nueva IA podría estar pensada para mejorar el enfoque del nuevo algoritmo de nueva generación de Google, MUM (Modelo Unificado Multitarea), que permite al buscador unificar los resultados que se muestran cuando se buscan preguntas complejas. La compañía ha señalado que MUM, que actualmente está en pruebas, no se lanzará oficialmente hasta que se compruebe que es completamente funcional y que no sufre «sesgos» en su aprendizaje automático, algo que KELM podría solucionar.
Por otra parte, KELM ha lanzado bajo una licencia Creative Commons, por lo que en teoría otras compañías como Facebook, Twitter o Microsoft podrían implementarla en sus algoritmos para mejorar el procesamiento del lenguaje.