Qué significa MDLR y cuál es el origen de este término viral

Internet no solo ha cambiado la forma de trabajar y la sociedad, sino la forma en la que nos relacionamos y, como no puede ser de otra manera, también el lenguaje. Este cambio en la forma que hablamos se nota sobre todo en los más jóvenes, lo que provoca que aquellas personas de cierta edad no sean capaces de comprender términos nativos de Internet como MDLR.
MDLR, Rawr o Boomer, términos que han nacido en Internet y que pueden despistar a los más viejos.
MDLR son las siglas de «Mec de la rue», un término francés cuya traducción vendría a ser algo así como: «chico de la calle». Esta palabra se ha popularizado debido a una canción de Morad, un artista que tiene a todo el mundo enganchado en YouTube, con casi 20 millones de reproducciones.
Morad es un artista de ascendencia marroquí, nacido en 1999 en L’Hospitalet de Llobregat y que busca plasmar su vida en un barrio y una familia de clase obrera, en ciudad de trabajadores. La canción, con la que se sienten representados muchos jóvenes es la culpable de la popularidad de MDLR.
Por desgracia para los más mayores, MDLR no es la única palabra que ha salido de Internet y que ha triunfado entre los más jóvenes. A continuación, mostramos algunos ejemplos más:
-Rawr: Si MDLR viene del francés, Rawr viene del idioma dinosaurio y significa, ni más ni menos, «te amo» en el idioma de nuestros desaparecidos reptiles.
-Boomer: Los Baby Boomers o Boomers, son la generación nacida entre 1946 y 1964, durante la explosión de la natalidad acaecida al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Cuando los más jóvenes llaman «Boomer» a alguien, lo que están haciendo en realidad es llamarlo viejo. En Internet se ha popularizado la expresión «OK, Boomer»
-Flamer: La traducción más literal vendría a ser «incendiario» y es la forma que tienen los más jóvenes de señalar a esas personas que disfrutan de la polémica. Para los boomers, un flamer sería un «montapollos».