Spotify lanza en España y México la publicidad «autoservicio»
Spotify ha lanzado en España y en México su herramienta Ad Studio, una plataforma «autoservicio» con la que cualquier artista o empresa, de pequeño o gran tamaño, puede poner anuncios en el servicio musical en streaming y gestionar toda la publicidad en la plataforma.
La inversión mínima en Spotify para poner una campaña de publicidad es de 250 euros
Funciona así Ad Studio como las herramientas para incluir anuncios de las que disponen redes sociales como Facebook e Instagram, por ejemplo. Sin embargo, cuenta con algunas características especiales. Por ejemplo, para iniciar una campaña de publicidad en Spotify es necesario contar con un presupuesto mínimo de 250 euros.
La plataforma ayuda a crear los anuncios de forma gratuita para que tengan una apariencia profesional poniendo a disposición de los anunciantes elementos como músicas de fondo y voces en off, aunque aquellos que lo deseen también podrán subir sus formatos ya editados a la plataforma. En menos de 24 horas, según señala Spotify, el anuncio estará en circulación.
Además, los anunciantes podrán segmentar su publicidad de acuerdo a varios criterios para conseguir conectar con la audiencia: según sus playlists, podcasts, su ubicación y otros datos demográficos.
Ad Studio de Spotify también proporciona estadísticas sobre el rendimiento de los anuncios a las pocas horas de poner en circulación el formato, así se puede determinar si se están logrando los objetivos previstos o hay que realizar cambios en la estrategia publicitaria. La propia plataforma permite cambiar, en unos cuantos clicks, la música o el texto de los anuncios.
Además de en México y en España, la plataforma publicitaria de Spotify ya está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y en fase de prueba en Emiratos Árabes Unidos. También en algunos países de la zona Asia-Pacífico.