Cómo borrar el historial de navegación de Microsoft Edge

Cómo borrar el historial de Microsoft Edge

Eliminar el historial de navegación de Microsoft Edge, al igual que activar el modo incógnito o InPrivate, es uno de los mejores métodos para proteger tu privacidad al acceder a Internet. Si navegas con otros programas, también te explicamos cómo eliminar el historial en Google Chrome y en Mozilla Firefox.

Dejar acumular demasiados datos en el historial de Edge puede disminuir la velocidad de carga de las páginas web.

Microsoft Edge -como el resto de navegadores- almacena datos en caché con el objetivo de mejorar tu experiencia al ingresar a las páginas que visitas regularmente. Sin embargo, esto puede convertirse en un riesgo para tu privacidad si compartes tus dispositivos o te conectas en redes públicas. Por eso aquí te enseñamos a cómo limpiar tu historial de Edge en pocos pasos.

Cómo borrar el historial de navegación de Edge

Así puedes limpiar el historial de navegación en tu ordenador o teléfono móvil:

– Abre Microsoft Edge y oprime el icono de tres puntos horizontales en la esquina superior derecha.

– Pulsa en «Configuración»  y luego oprime el botón «Privacidad, búsqueda y servicios» que aparece al principio de la lista.

– Desciende hasta la pestaña «Borrar datos de exploración» y haz clic en «Elige lo que quieres borrar».

– Selecciona un intervalo de tiempo en el menú desplegable «Intervalo de tiempo». Puedes elegir entre Última hora, Últimas 24 horas, Últimos 7 días, Últimos 4 semanas o Todo el tiempo.

– Elige los tipos de datos de navegación que quieras borrar, ya sean contraseñas, cookies, historial de descargas, etc. Puedes marcar o desmarcar las casillas según tus preferencias.

– Oprime «Borrar ahora». Listo, tus datos han sido eliminados de todos tus dispositivos sincronizados con Microsoft Edge.

Ten presente que el procedimiento anterior limpiará tu historial únicamente en el perfil que tengas habilitado en el momento. Si deseas eliminar los datos de navegación de otros usuarios, deberás aplicar el mismo proceso en cada uno de forma individual.

Elimina el historial de navegación en la nube

Así puedes limpiar el historial de navegación que está asociado a tu cuenta de Microsoft:

– Entra a Microsoft Edge y selecciona «Configuración y más» (el botón de tres puntos horizontales) en la esquina superior derecha.

– Asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta de Microsoft.

– Ve a «Configuración», «Perfiles» y, finalmente, «Sincronización».

– Haz clic en «Administrar los datos sincronizados en OneDrive».

– En el panel de privacidad, selecciona «Historial de exploración».

– Verás una lista de los sitios web que has visitado con tu cuenta Microsoft. Puedes filtrarlos por fecha o buscarlos por nombre.

– Si deseas eliminar un sitio web del historial en particular, haz clic en el icono de la papelera que aparece al lado.

– Para borrar todo el historial, oprime «Borrar actividad».

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.