Cómo encontrar un teléfono Android perdido

Telefonos móviles

Los teléfonos móviles están cerca de convertirse en un órgano o un apéndice más de nuestro cuerpo, si es que no lo son ya. Quedarse sin teléfono móvil, aunque sea solo durante unas horas, por haberlo perdido nos da la sensación de estar ciegos y sordos en el mundo, y como si nuestros más íntimos secretos estuviesen expuestos y al alcance de cualquiera. Si tienes un teléfono Android y no sabes dónde lo has metido, te interesa leer lo que contamos a continuación.

Google tiene una app que permite establecer la localización de un teléfono Android extraviado

Los dispositivos iOS suelen incorporar una herramienta que permite localizar el teléfono en caso de extravío. Algo parecido pasa con los móviles con un sistema operativo Android y la función de Encuentra mi Dispositivo. Para poder utilizar esta herramienta son necesarios tres requisitos. El primero es activar la propia función, además del servicio de localización de Google. Además, es indispensable que tengas en el teléfono una sesión iniciada en una cuenta de Google.

A continuación te explicamos paso a paso todo el proceso que debes seguir tanto para cumplir estos requisitos como para, una vez satisfechos, dar con tu teléfono móvil.

-Asegúrate de que tienes la herramienta: La función de Encuentra mi Dispositivo suele venir activada por defecto en la mayoría de teléfonos Android. Hay algunas marcas de móviles, como por ejemplo Samsung, que tienen su propia app para localizar el teléfono. Para comprobar que tienes la función activada entra en «Ajustes» y luego en «Seguridad». Ahí podrás ver si tienes encendida o no la herramienta de encontrar el teléfono.

-Elige app de localización: Si tu marca de teléfonos tiene su propia app de localización puedes utilizarla. También puede ser que prefieras utilizar la app de Google de Encontrar mi dispositivo. En caso de que así sea, entra en Play Store, descárgala e instálala en tu móvil.

-Encuentra tu teléfono: Cuando pierdas tu teléfono solo debes entrar en el buscador de Google y escribir en la barra «Encontrar mi dispositivo». Al hacerlo, Google te mostrará una lista de los dispositivos que tienes registrados. Elige aquel que hayas perdido y quieras encontrar.

-Datos de tu teléfono: Una vez que hayas seleccionado el teléfono que estás buscando, Google te mostrará el nombre del dispositivo, la última red wifi a la que se conectó y su nivel de batería. También te indicará, en Google Maps, su localización.

-Una vez localizado: Cuando hayas encontrado el teléfono puedes escoger tres opciones en la barra que verás en el extremo izquierdo de la pantalla. La primera hace que el teléfono suene durante cinco minutos para que puedas localizarlo. Otra opción consiste en bloquear ese teléfono y cerrar la sesión de la cuenta de Google, de tal modo que tus datos queden a salvo. Por último, podrás borrar el dispositivo y todos los datos que tiene dentro. Esta última opción es la más recomendable cuando crees que te lo han robado y te va a ser imposible recuperarlo.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.