Guía para hacer publicidad en Twitter
Llevar a cabo una campaña de publicidad en Twitter puede ser una opción interesante para llevar tu mensaje a tu público objetivo o para conseguir mayor alcance para tus tuits, dado que el algoritmo de Twitter cambia constantemente y no siempre se muestran los contenidos en orden cronológico.
Los anuncios en Twitter son útiles para dar a conocer todo tipo de productos y servicios, hay muchos usuarios que podrían interesarse en tu negocio.
Sin embargo, como no resulta tan fácil como hacer publicidad en Facebook o en Instagram, son muchos los usuarios que se muestran reaccios a lanzar una campaña de marketing en Twitter. Por ello, aquí encontrarás una guía precisa y completa para que aprendas a crear anuncios que perduren en el tiempo y que lleguen a tu público objetivo también en Twitter. Esto es lo que debes saber:
Tipos de anuncios en Twitter
Es importante que conozcas bien los tipos de anuncios para que elijas uno que se acople a tu estrategia de marketing, así llegarás a más personas.
– Tuits promocionados: son los tuits de pago que ven otras personas que no te siguen. Estos funcionan igual que cualquier otro tuit, solo que incluyen la etiqueta «Promocionado». Un anuncio de este tipo aparecerá en el feed, perfil y en los resultados de búsqueda del cliente potencial.
– Cuentas promocionadas: esta opción publicitaria hace posible que la promoción se aplique a la cuenta completa de tu negocio o marca. La cuenta promocionada saldrá en el feed de los seguidores y el anuncio se mostrará en las sugerencias de a quién seguir e incluye el botón «Seguir».
– Tendencias promocionadas: están compuestas por un grupo de temas y hashtags populares que se exponen en tiempo real. Hace posible que los usuarios interactúen con este tipo de trending topic como si se tratase de una información viral. La ventaja que una tendencia promocionada se mostrará a tus clientes potenciales. Si el consumidor ingresa en el aviso, verá los resultados de búsqueda del tema y el primer tuit será un anuncio de tu producto o servicio.
– Momentos promocionados: es una lista de historias que muestra lo que ocurre por medio de una serie de tuits que puedes hacer como si se tratara de una tendencia promocionada. Es un formato en el que crearás anuncios con más de 280 caracteres.
Guía para hacer publicidad en Twitter
Estos son los pasos que tendrás que seguir si quieres realizar una campaña de publicidad en Twitter:
– Configurar Twitter Ads: tienes que abrir un perfil en Twitter Ads para iniciar una campaña de publicidad, si no tienes ya uno activo, bastará con ingresar en ads.twitter.com. Completa los datos que te exigen y para continuar presiona en «Comencemos». Cuando termines, contarás con acceso al administrador de Twitter Ads y sus herramientas. Desde allí vigilarás tus campañas y analizarás los resultados obtenidos para conocer la eficacia del anuncio.
– Seleccionar el objetivo de la propaganda: delimita de manera precisa lo que deseas conseguir con tu campaña de publicidad y eso te permitirá acceder al formato más adecuado a tus intereses.
– Planificar los anuncios y el método de puja: si se trata de tu primera campaña de marketing, será suficiente con crear un grupo de anuncios. Luego, cuando avances y hagas el trabajo más rápido, lo más provechoso es segmentar la publicidad por categorías para cada tipo de audiencia. Aquí podrías experimentar con diversos métodos, presupuestos y contenido hasta que logres producir lo que el público necesita.
Es recomendable que el grupo tenga un nombre y una fecha de inicio y fin. Es vital que escojas la cantidad que pagarás por cada interacción. Podrás escoger tu fuente de financiación, colocar un presupuesto y decidir si iniciarás la campaña o esperarás un tiempo antes de publicarla.
– Segmentar la audiencia: seleccionar al público es esencial para que las campañas generen un impacto positivo en aquellas personas que te interesan. El primer paso es la categorización demográfica, dividir a los consumidores según el sexo, edad, ubicación, idioma y tecnología. Lo mejor es ser específico, tienes que anotar el nombre de las ciudades y hasta el código postal.
Las «Funciones de segmentación» permitirán dirigir la publicidad a consumidores específicos que se sientan interesados en tu mensaje. Tienes que responder u ofrecer soluciones a sus intereses, para ello debes conocer sus gustos y comportamientos. En el mismo menú hallarás un resumen con la cantidad estimada de personas a las que llegará el anuncio, esto servirá como una pequeña guía.
Si quieres un proceso menos automático, tienes la posibilidad de generar tu propia lista de clientes potenciales. También puedes intentar atraer a personas que sean similares a tu base de seguidores. Cuando hayas terminado con la segmentación, solo haz clic en «Siguiente».
– Posición del anuncio: consiste en los detalles del grupo de anuncios. Solo es cuestión de elegir dónde deseas que se exponga la publicidad pagada. Concluido este proceso, tu campaña estará lista para ser lanzada. Antes de publicarla, haz una revisión exhaustiva para evitar fallos y corroborar que todo esté como lo deseas.