LinkedIn permite ahora elegir quién ve y contesta cada publicación

LinkedIn Oficinas

LinkedIn ha añadido una nueva funcionalidad por la que permite a los usuarios controlar quién puede ver o comentar cada una de sus publicaciones en la red profesional. Los usuarios podrán así seleccionar quién conforma la audiencia de cada publicación de forma a similar a como ya se hace en Twitter, red social en la que también se introdujo hace varios meses la posibilidad de seleccionar quién puede contestar a un tuit.

LinkedIn incluye una opción que ya está disponible en otras redes sociales como Twitter desde el año pasado

Por defecto, los contenidos que se publican en LinkedIn son visibles para todos los seguidores y contactos en la red social, a no ser que se haya cambiado la configuración de la cuenta. Hasta ahora, eso no se podía cambiar en cada publicación, pero a partir de ahora los usuarios podrán seleccionar restricciones para cada uno de sus contenidos cuando los publican. Así podrán crear posts para toda su audiencia potencial y podrán compartir contenidos con sólo algunas personas.

Las opciones que LinkedIn ofrece ahora cuando se publica un contenido son las siguientes:

-Todos: Cualquier usuario en LinkedIn -y fuera de ella, si accede aún sin tener cuenta- podría ver ese contenido.

-Twitter: Ese contenido estará visible para todos los usuarios pero además se compartirá automáticamente en Twitter.

-Conexiones: El contenido podrán verlo todas las personas con las que estés conectado en LinkedIn.

Miembros de Grupo: Sólo podrán ver ese contenido las personas que sean miembros de un grupo al que tu perteneces.

-Eventos: Sólo podrán ver ese contenido las personas que asistan a un Evento al que tú vayas a asistir.

En principio, las opciones para seleccionar la audiencia están limitadas a estas cinco posibilidades, por lo que no hay una manera de crear una audiencia determinada seleccionando manualmente las personas que podrán ver y contestar un contenido.

Es decir, no se podría crear un grupo de «mejores amigos» como por ejemplo se hace en las Stories de Instagram para compartir contenidos exclusivamente con ellos. Eso podría ser útil para, por ejemplo, compartir contenidos sólo con compañeros de tu misma empresa o colegas de tu sector. De momento, no existe en LinkedIn esta posibilidad.

Selección de quién puede comentar un contenido en LinkedIn

Lo que sí permite LinkedIn como novedad es poder restringir quién puede comentar un contenido público. Así, se podrá decidir si cualquier persona puede comentar ese contenido de visibilidad global o si solamente se quiere que sean las personas con las que existe conexión en la red social las que puedan contestar a ese contenido.

También estará disponible la opción de que nadie pueda contestar a ese contenido determinado, tal y como ocurre en Twitter. En todo caso, lo que se selecciona son las personas que podrían contestar a ese contenido. Alguien que no pertenezca al grupo de «elegidos» lo que sí podría seguir haciendo es reaccionar a ese contenido o compartirlo con los miembros de su comunidad.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.