La red social profesional LinkedIn ha publicado una nueva edición de su ranking «Top Startups», correspondiente a 2023. En este nuevo listado -que se publica por cuarto año consecutivo- la compañía ha seleccionado de nuevo a las 20 empresas emergentes más prometedoras en la actualidad en España.
LinkedIn ha reconocido a estas compañías emergentes, de sectores tales como finanzas, desarrollo de software o alimentación, por su innovación y capacidad para atraer talento. El crecimiento de su plantilla, la interacción con usuarios y seguidores, el interés que despiertan sus anuncios de empleo… son algunos de los valores que les hacen ser reconocidas como «las veinte empresas jóvenes más atractivas para trabajar en España».
La lista ha sido elaborada por el equipo de LinkedIn Noticias España -que elabora el resumen diario de noticias en la red social- a partir de los datos que las propias compañías incluyen en LinkedIn y el análisis de su actividad en la plataforma social:
Lista Top Startups España 2023
1. Cobee, servicios financieros
2. WOW Concept, venta minorista
3. Senniors, servicios para el individuo y la familia
4. Incapto, servicios de alimentos y bebidas
5. Hack a Boss, educación
6. Impress, consultorios médicos
7. Ukio, sector inmobiliario
8. Soluciona Mi Deuda, servicios financieros
9. Fourvenues, desarrollo de software
10. 011h, construcción
11. Tax Down, desarrollo de software
12. Aquí Tu Reforma, arquitectura y planificación
13. ioBuilders, servicios de TI y consultoría de TI
14. YABA, manufactura
15. Gibobs Allbanks, servicios financieros
16. Trucksters, transporte terrestre en camión
17. Mundimoto Group, publicaciones en línea
18. Novaluz Energía PYMES, servicios públicos
19. Dogfy Diet, servicios de alimentos y bebidas
20. BOLD, fabricación de aviación y componentes aeroespaciales.
Este listado, seleccionado por los integrantes del equipo de LinkedIn Noticias en España de manera arbitraria, complementa a otros rankings que elabora LinkedIn periódicamente y que destacan, por ejemplo, las mejores empresas de España para trabajar, que suele publicarse en el primer trimestre del año.
Por otro lado, aquí podrás ver algunas startups de Internet que fracasaron y por qué lo hicieron.