Microsoft patenta un chatbot para ‘hablar’ con personas fallecidas

Chatbot

Imagina poder hablar por chat con una persona querida recientemente fallecida. Esto es lo que Microsoft quiere que puedas hacer en un futuro cercano. La compañía de Redmond (Estados Unidos) ha presentado una patente para desarrollar un chatbot que permitiría ‘hablar’ con personas que ya no están vivas.

El chatbot permitiría también mantener una conversación con nuestro «yo» del pasado

Obviamente no es una tecnología que permita comunicarse con el «más allá», pero si que permitiría conversar con ella de una manera que imitaría a la realidad. Básicamente, se emplearía Inteligencia Artificial para crear un chatbot que imitaría la conversación de esa persona, ya fuera a través de texto, de audio o incluso mediante imagen.

En definitiva, se emplearía una tecnología similar a la de los deepfakes para hacer parecer real a esa persona, y se utilizaría información personal para elaborar las conversaciones. Entre otros datos, Microsoft emplearía imágenes, datos de voz, publicaciones que esa persona hubiera hecho en redes sociales, correos electrónicos… y todo aquello que pudiera ayudarle a recrear la conversación con esa persona fallecida de la manera más real posible.

Según Microsoft, incluso se podría crear un modelo en dos dimensiones o tres dimensiones de esa persona. Empleando los datos en vídeo que se tuvieran de ella -algo sencillo si era una persona activa en redes sociales, donde hubiera subido imágenes en movimiento- se crearía ese modelo que pudiera imitar tanto su habla como su comportamiento y gestos, para crear ese chatbot de la manera más realista posible.

Microsoft señala que también podría emplearse un chatbot así para crear una versión de una persona viva, imitando cómo era hace 20 años, para poder chatear con el adolescente o niño que fue. De la misma manera, la Inteligencia Artificial de Microsoft también permitiría hablar con individuos años mayores, recreando cómo serían en la vejez. En este caso, la propia persona viva podría servir para alimentar el chatbot con mas información en el futuro.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.