Origen de la arroba: ¿por qué se usa en los correos electrónicos?
Así como el «Ctr + Alt + Del» o el «#hashtag«, la arroba «@» es un símbolo muy conocido en el mundo digital porque se usa obligatoriamente en las direcciones de correo electrónico y como elemento previo en los nombres de usuario de las redes sociales, e incluso para mencionar a otros usuarios en plataformas como Instagram, Twitter o TikTok.
La arroba fue inventada en la época medieval por los «copistas» que reproducían libros a manos
Su uso es tan común en Internet que muchos pensarán que se trata de una invención del mundo 2.0. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El origen de este símbolo se encuentra en los «copistas medievales», profesionales que se encargaban de reproducir libros a mano hasta que se inventó la imprenta a mediados del siglo XV.
Estos copistas inventaron la arroba como una forma de simplificar su trabajo al escribir. Combinaron para su creación la letra «a» y la «d», dando como resultado la preposición «ad», que significa «hasta» o «hacia». El primer documento encontrado con este símbolo fue un texto de registros aduaneros entre Aragón y Castilla llamado «Taula de Ariza», que data de 1148. Posteriormente su uso comenzó a popularizarse y verse con mayor frecuencia en cartas oficiales, aunque tampoco era demasiado común.
En el siglo XIX, sin embargo, se inventa la máquina de escribir, y para sorpresa de muchos, se incluye la arroba en una de las teclas del equipo. Luego, se mantuvo así hasta llegar al teclado de los ordenadores y dispositivos móviles. Fue en 1971 Ray Tomlinson, un programador informático de origen estadounidense, quien implementó el primer sistema de correo electrónico en ARPANET, la red precursora del Internet, el que le dio el uso cotidiano a la arroba.
A pesar de que Tomlinson no inventó el arroba, si que institucionalizó su uso, aunque de forma casual. Al parecer, seleccionó la arroba para crear un correo electrónico solo porque era uno de los símbolos libres, disponibles en el teclado del ordenador, que nadie usaba, y lo utilizo para separar los nombres de usuario de los servidores. Esto lo llevo a crear «tomlinson@bbn-tenexa», la primera dirección de correo electrónico de la historia.
Conoce qué es Paste KeyBoard, la app más descargada del momento y cómo Google lleva la vibración del teclado a todos los móviles. También ojo, porque pueden conocer lo que escribes mientras estás haciendo una videollamada.