Es probable que a Alexander Graham Bell lo reconozcas por ser el inventor del teléfono allá por finales del siglo XIX. Sin embargo, quizá no sepas que desde ese entonces tuvo que pasar un siglo hasta la invención del primer teléfono móvil; el precursor del smartphone del que pocas personas se separan a día de hoy. Y es que, fue en 1973 cuando tuvo lugar la primera llamada hecha con un dispositivo telefónico portátil.
Orígenes de la telefonía móvil
Sin embargo, aunque la primera llamada desde un teléfono móvil se realizase en 1973, a realidad es que la idea de teléfono portátil ya había empezado a conceptualizarse tres décadas antes.
En 1946 los laboratorios de Bell Labs AT&T ofrecían un servicio de telefonía móvil mediante unos dispositivos que pesaban más de 30 kilos y que estaban incorporados en los automóviles.
Era un servicio dirigido a grandes empresas, ya que su objetivo no eran los usuarios particulares al ser muy costoso. A pesar de la complejidad técnica que encerraba, sus competidores, por su lado, también estaban trabajando para innovar con esta clase de telefonía móvil incipiente cuya movilidad radicaba en que «se movía» con el coche donde estaba incorporada.
La primera llamada con un móvil
Hubo que esperar prácticamente cien años después desde que se produjese la primera llamada telefónica, para que tuviese lugar la primera llamada con un teléfono portátil. Fue el científico estadounidense Martin Cooper -en la imagen superior-quien la llevó a cabo el día 3 de abril de 1973.
Cooper, que era ingeniero de la empresa Motorola, llamó por primera vez en la historia a través de un prototipo telefónico móvil diseñado por él mismo: el DynaTAC. Para ser más concretos, lo hizo mientras caminada por la Sexta Avenida de Nueva York antes de dar una rueda de prensa sobre el aparato en el Hotel Hilton, en la que periodistas y demás público comprobaron lo que había logrado.
De un lado, Martin Cooper. Del otro, Joel Engel, investigador en la empresa de la competencia, Bell Labs AT&T y, por tanto, uno de sus grandes rivales. Cooper inició la llamada marcando el número e iniciando la conversación: “Hola Joel, aquí Marty Cooper”. Joel respondió: “Hola Marty”. A lo que Cooper contestó:
“Te estoy llamando desde un teléfono celular, un auténtico teléfono celular. Un teléfono de mano, portátil y personal”. Esta frase -y la llamada en sí- cambió la historia de las comunicaciones y la telefonía móvil.
DynaTAC, el primer teléfono móvil de la historia
El DynaTAC fue un dispositivo con forma de “ladrillo” que contaba con una enorme antena y que tenía un peso de unos 2 kilos. Su batería necesitaba aproximadamente unas 10 horas para cargarse por completo y tenía una autonomía de más o menos media hora. Cifras irrisorias si las comparamos con las que visten hoy día los mejores teléfonos móviles del mercado.
Aunque la primera llamada tuvo lugar en los primeros años de la década de los 70, tuvieron que pasar unos 10 años más y una buena inversión en millones de dólares hasta que Motorola lanzara el primer móvil diseñado para particulares.
El dispositivo se llamó Motorola DynaTAC 8000X. Pesaba casi un kilo, tenía unas dimensiones de 33 cm x 4,5 cm x 8,9 cm y ofrecía unos 30 minutos de conversación. Fue el primer móvil disponible a nivel comercial, presentado por Motorola en 1983 a un precio aproximado de 4.000 dólares de la época. Fue conocido comúnmente como el “zapatófono”.
Además, tuvieron que pasar otros 10 años más para que desde un teléfono móvil se enviara el primer SMS de la historia.