Qué es la Dark Web y la Deep Web

Es posible que hayas oido hablar de los términos «Deep Web» y «Dark Web» y no sepas bien cuál es su diferencia. Quizá incluso pienses que se refieren a la misma cosa, pero no es así, ni todo lo que se incluye en estas redes son contenidos ilícitos u oscuros. En el vídeo de hoy te explicamos fácilmente ambos conceptos, de forma gráfica, para que entiendas la realidad de Internet al completo:
Como te explicamos en el vídeo, Internet podría ser dividido en tres áreas: Surface Web, Deep Web y Dark Web. Las diferencias serían las siguientes:
-Surface Web. Sería Internet tal y como lo conocemos la mayoría de los Internautas. Estaría representado por todos los contenidos a los que se puede acceder empleando los buscadores tradicionales como Google o Yahoo! Representa aproximadamente el 10% del total de contenidos online que existen en la actualidad.
-Deep Web. Con este término se hace referencia a todos los contenidos online que no están accesibles en Internet mediante buscadores tradicionales. Serían por ejemplo los contenidos que un usuario guarda en un disco duro digital o su cuenta de Dropbox.
También serían parte de la Deep Web los que están publicados en su perfil cerrado en redes sociales (por ejemplo en su cuenta de Facebook, si ésta no está accesible a todo el mundo) o por ejemplo los contenidos de un medio de comunicación a los que se accede mediante una pasarela de pago. Representa el 90% del total de contenidos online que existen en la actualidad.
-Dark Web. Dentro de la Deep Web se encontrarían una serie de contenidos a los que, para acceder, se necesita un navegador especial. Son contenidos de difícil acceso y, por tanto, pueden ser aprovechados por los ciberdelincuentes para llevar a cabo actividades ilícitas como la venta de productos prohibidos, o para colgar información personal robada a usuarios, etcétera.
Si quieres acceder a todos nuestros vídeos, suscríbete ahora a nuestro canal de YouTube para conocer más trucos, pistas y consejos sobre Internet, las Redes Sociales y las nuevas tecnologías.