Así funciona WhatsApp Pay, el sistema de pagos de WhatsApp
WhatsApp, la plataforma de mensajería de Facebook que ya cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, posee un sistema de micropagos, similar al de otros servicios como Bizum, que se llama WhatsApp Payments.
WhatsApp Payments permite a los usuarios realizar pagos y transferencias sin salir de la aplicación
WhatsApp Payments es el nombre que recibe este sistema de pagos con interfaz o UPI (interfaz de pago universal) que, de momento, no está disponible para todos los usuarios de WhatsApp en el mundo, sino que se encuentra habilitado únicamente en algunos territorios.
Cómo se emplea WhatsApp Pay
Para usar WhatsApp Pay, debes residir en un país donde esté disponible el servicio. Confirmado esto, primero debes agregar tu cuenta bancaria a WhatsApp. Una vez que hayas agregado tu cuenta bancaria, puedes comenzar a enviar y recibir dinero.
Para enviar dinero, simplemente abre un chat con el contacto al que deseas enviar dinero y toca el ícono del monedero. Luego, ingresa la cantidad que deseas enviar y toca «Enviar». Para recibir dinero, simplemente abre un chat con el contacto que te está enviando dinero y toca el ícono del monedero. Luego, ingresa el PIN de tu UPI y toca «Recibir».
WhatsApp Pay es un servicio gratuito y las transacciones son seguras y privadas. Todos los pagos se realizan a través de UPI, que es un sistema de pago digital seguro y confiable.
Dónde puede utilizarse WhatsApp Payments
Por el momento, WhatsApp Payments sólo está disponible en la India, uno de los mercados con más usuarios de la plataforma. Según la compañía, se irá activando paulatinamente al resto de regiones del mundo según vaya estableciendo acuerdos con sistemas financieros locales.
El lanzamiento en la India de WhatsApp Payments está respaldado por ICICI Banks, Axis Bank, el Banco Estatal de la India y HDFC Bank. Se espera que otros bancos se vayan integrando, aunque de forma paulatina, garantizando que un posible aumento de las transacciones no sature los servidores de la compañía.
Junto a la India, WhatsApp también probó el servicio en Brasil, aunque sólo estuvo disponible unas semanas. Posteriormente, la autoridad bancaria del país prohibió su empleo.
Ventajas de utilizar WhatsApp Payment
-Es útil: puedes enviar y recibir dinero sin tener que usar una aplicación diferente.
-Es seguro: todas las transacciones están encriptadas de extremo a extremo.
-Es rápido: los pagos se procesan en segundos.
-Es gratis: no hay tarifas de transacción.
Si estás buscando una forma fácil, segura y gratuita de enviar y recibir dinero, WhatsApp Pay es una buena opción.
WhatsApp Pay representa un salto considerable en la integración de servicios financieros en las plataformas de comunicación, brindando a los usuarios la comodidad de realizar transacciones financieras dentro de una aplicación que ya utilizan diariamente. Sin embargo, el lanzamiento de este servicio plantea preocupaciones significativas sobre la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios, en particular dado el historial de Meta (anteriormente Facebook) en lo que respecta a las controversias sobre privacidad de datos, como el caso de Cambridge Analytica. Además, es importante que este servicio se implemente de manera que sea accesible para todos los usuarios de WhatsApp, independientemente de su ubicación o capacidad financiera. Aunque el lanzamiento de WhatsApp Pay es ciertamente emocionante, será fundamental que se aborden estos problemas a medida que se implementa y se utiliza en todo el mundo