WordPad cierra definitivamente

WordPad cierra

Si empleabas WordPad para editar textos en formato .txt, vas a tener que buscar una nueva opción próximamente.

WordPad venía por defecto en todos los sistemas operativos Windows desde 1995

Microsoft ha anunciado que cierra definitivamente WordPad, un editor de textos muy simple que durante casi 30 años ha sido una herramienta fundamental para crear y editar textos en formato .txt.

De hecho, se trata de una herramienta que venía instalada por defecto en todos los sistemas operativos Windows desde 1995. No fue hasta 2020 cuando Microsoft la hizo «opcional», permitiendo a los usuarios eliminarla, si así lo deseaban.

Al parecer, muchos lo hacían. Otros tantos la dejaban olvidada y ni siquiera eran conscientes de que Windows incluía esta herramienta. La llegada y popularización de procesadores de textos más completos provocó que WordPad, en muchos casos, cayera en desuso.

Es por eso que Microsoft ahora ha decidido cerrar la aplicación por completo. WordPad no será actualizado ya en el futuro ni se le añadirán mejoras, ni tan siquiera para solventar posibles problemas de seguridad.

Además, Microsoft tampoco incluirá ya WordPad en las próximas versiones de Windows que lance. Según un comunicado oficial de la compañía, se aconseja a los usuarios dos alternativas: Microsoft Word y Windows NotePad (aplicación ciertamente similar a la recién retirada WordPad).

«Recomendamos usar Microsoft Word para textos con formatos enriquecidos como los formatos .doc y .rtf y Windows NotePad para documentos con texto plano, como los que tienen extensión .txt.», ha señalado la compañía en su comunicado oficial.

Mejores alternativas a WordPad

Así las cosas, junto a Microsoft Word -propiedad de Microsoft, dentro de su paquete Office- y a Windows NotePad, tal y como hemos visto, se podrían considerar otros editores de texto.

Por ejemplo, Apache Open Office Writer de OpenOffice y su alternativa, LibreOffice Writer. De la misma manera, el procesador de textos Google Docs.

También podrías tener en cuenta WPS Office Writer o incluso Text Maker, todos ellos programas de edición de texto que permiten trabajar con los principales formatos para documentos.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.