YouTube obliga a mostrar el número de suscriptores

Logo YouTube

YouTube cuenta en la actualidad con una opción que permite a los propietarios de canales en la plataforma no mostrar el número de suscriptores que tienen. Sin embargo, la compañía ha anunciado que deshabilitará esa posibilidad para que los usuarios tengan mayor claridad y transparencia a la hora de visitar un determinado canal.

La función que permite ocultar el número de suscriptores no podrá ser utilizada más allá del 29 de julio

La medida será efectiva el próximo 29 de julio. A partir de esa fecha, todos los canales de YouTube tendrán que mostrar públicamente el número de personas que están suscritas a ellos. YouTube quiere así evitar que haya creadores de contenidos en la red social que falseen ese dato, haciendo creer a otros usuarios que cuentan con un canal muy popular.

Una de las maneras en la que lo hacían era, por ejemplo, escondiendo esa cifra de seguidores y mostrando una que no es real en la imagen de cabecera del canal, que funciona a modo de perfil en la red social.

Otro de los comportamientos que molesta a YouTube es el hecho de que muchos creadores buscan otros canales con más seguidores y con un público similar al suyo y hacen «spam» en los comentarios colocando mensajes que invitan a visitar su canal e incluso enlaces.

YouTube adopta esta medida a sabiendas de que muchos usuarios no empleaban la opción de ocultar el número de seguidores con intención de engañar a los usuarios, sino como una manera de no hacer ver que se trata de un canal creado recientemente o que todavía está intentando crecer hasta una cifra «respetable». Sin embargo, dado el uso indebido que realizan algunos usuarios, la compañía ha decidido tomar esta decisión de deshabilitar la opción que permite ocultar el número de suscriptores.

Otras medidas adoptadas por YouTube

Además de impedir que los propietarios de canales oculten su número de suscriptores, YouTube también adoptará otra serie de medidas adicionales para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.

Por ejemplo, la compañía ha señalado que reducirá el conjunto de caracteres que está disponible al elegir nombre para el canal, ya que algunos de los actuales pueden ser empleados para suplantar la identidad de otros usuarios.

Además, YouTube también ha mejorado la manera en la que los propietarios de un canal puede filtrar y moderar los comentarios en YouTube Studio, al crear una nueva sección donde quedan «pendientes» los comentarios que el algoritmo de YouTube considera que el creador debería revisar.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.