Cómo escribir un buen titular para tu perfil en LinkedIn

logos linkedin

El titular de LinkedIn es una de las partes más importantes del perfil profesional, ya que, junto al nombre, cargo y fotografía, será uno de los primeros elementos que lean quienes visiten tu perfil. El titular es esa descripción corta que se encuentra justo debajo del nombre del usuario se ingresa en su perfil.

El titular de LinkedIn será como una tarjeta de presentación por la que el resto de usuarios de la red encontrarán el perfil del usuario.

En él, todo usuario debe describirse profesionalmente en un máximo de 120 caracteres. Como el resto de elementos del perfil de LinkedIn, debe estar optimizado y redactado de forma que resulte atractiva para el resto. Al mismo tiempo, debe atraer tráfico de las búsquedas de LinkedIn, utilizando para ello palabras clave.

¿Cómo editar el titular de LinkedIn?

Por defecto, la plataforma toma el último puesto de trabajo y la empresa en la que trabaja el usuario y lo convierte en titular. Para editar el titular, basta con acceder a nuestro perfil y pulsar sobre el icono en forma de lápiz que aparece junto al nombre de usuario.

Al hacerlo, se desplegará una página emergente con algunas opciones de edición. Entre ellas, aparecerá la de «Titular». Para editar el titular bastará con escribir lo que se desee en la caja de texto que LinkedIn ofrece.

Al escribir el titular, el usuario dispone de una gran variedad de opciones, por ejemplo, es posible utilizar hashtags y emoticonos, para que el texto resulte más fácil de encontrar y, al mismo tiempo, más atractivo para los usuarios.

¿Cómo escribir un buen titular de LinkedIn?

A la hora de redactar un buen titular para LinkedIn, hay que tener en cuenta estos cinco puntos clave:

-Cargo o profesión: Lo más importante es mostrar a los demás usuarios cuál es el cargo o profesión actual. Este punto debe ser claro y conciso, lo más importante aquí es diferenciarse del resto de usuarios. Por ejemplo, alguien con el cargo de «periodista» no se diferenciará del resto. En lugar de simplemente «periodista», se debe especificar por ejemplo: «periodista especializado en gastronomía | gastronomía popular».

-Corrección lingüística: Un titular con faltas de ortografía mostrará una imagen descuidada y poco profesional del usuario. Tampoco conviene utilizar abreviaturas, ni escribir todo el titular en minúscula o mayúscula.

-Aportar valor: En el titular, el usuario debería aprovechar para mostrar cuál es su especialidad, es decir, cuál sería su propuesta de valor. Por ejemplo, un asesor empresarial, podría aprovechar el titular para explicar: «Ayudo a las empresas y profesionales a generar negocio y abrir nuevas posibilidades en el mercado internacional».

-Palabras clave: El titular debe contener las palabras clave por las que el usuario quiere que los reclutadores, clientes y resto de usuarios lo encuentren. Estas palabras, utilizadas en todo el perfil, permitirán posicionarse en LinkedIn, apareciendo en las búsquedas internas, pero también en búsquedas externas, por ejemplo, en Google.

-Números de teléfono y correos: Este espacio es para definir al usuario y mejorar la visibilidad del perfil, por lo que no es el mejor lugar para colocar el número de teléfono o el correo electrónico.

Ten en cuenta también estas otras ideas básicas para mejorar tu presencia en LinkedIn.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.