Cómo resolver los problemas más comunes en Zoom

logotipo de zoom

Zoom es una aplicación para realizar videollamadas que, como cualquier otra plataforma, puede presentar problemas comunes a la hora de realizar la transmisión entre muchos usuarios. Son pequeños fallos, con soluciones inmediatas, que en muchos casos el propio usuario puede resolver sin esfuerzo.

La versión web de Zoom presenta funciones limitadas, por lo que es recomendable bajarse la aplicación e incluso registrarse

Hace unos días publicamos 8 trucos para exprimir al máximo Zoom y hoy te vamos a dar algunas soluciones para esos problemas más frecuentes:

-Si el correo de verificación no llega: Aunque para participar en una videollamada no es necesario registrarse, sí que hay que hacerlo si se quiere iniciar una sala de reunión o contratar las opciones premium de Zoom. Cuando un usuario se registra en Zoom, debe recibir un email de aceptación por parte de la plataforma, para verificar su cuenta.

Sin embargo, si este tarda mucho y no llega, pueden ocurrir varias cosas. Una de las opciones es que haya colocado mal el email, otra es que el correo no ha llegado a la bandeja de entrada principal sino a publicidad, o incluso a la carpeta de SPAM, dependiendo de sus niveles de seguridad. Lo ideal es revisar en el buscador del correo colocando la palabra Zoom y ver qué notificaciones ha recibido, posiblemente el correo esté ahí. Si no se encuentra, lo mejor es volver a registrarse y, a ser posible, con otra dirección de correo.

-Problemas con el vídeo o el micrófono: en Zoom se puede activar la videocámara y el sistema de audio, tanto en la versión móvil o de escritorio, con un solo «clic», lo que facilita el quedarse en modo «solo escucha» durante una reunión. Sin embargo, puede pasar que al iniciar la videollamada o que al tratar de volver a hablar, el sonido o la imagen no se active de nuevo.

¿Qué es lo que ha podido pasar? Puede que alguna de las dos opciones se hayan quedado deshabilitadas y solo es cuestión de mirar el panel inferior para saberlo. Si están tachadas con una línea roja, es porque están desconectadas. Con solo presionar sobre ellas se activan inmediatamente.

-Hay mucho ruido de fondo: si eres el anfitrión de la reunión, puedes eliminar el ruido exterior silenciando el micrófono de todos los participantes. Eso debería resolver el problema, o cambiarse de lugar. Sin embargo, si el ruido procede de algún participante, lo tienes más complicado. Puedes probar a salir y volver a ingresar, o notificarle a través del chat de la reunión para que trate de minimizar el ruido.

También se puede optar por usar alguna de las aplicaciones que eliminan sonidos externos, que se suelen usar para realizar grabaciones de vídeos o podcasts desde casa y que muchas de ellas son compatibles con Zoom y otras herramientas para hacer videollamadas. Una de ellas se llama Krisp y es compatible con Windows y Mac.

-Cambia el fondo de pantalla: Cuando realices una videollamada con tus amigos, Zoom te da muchas opciones para personalizar el fondo de pantalla con miles de motivos divertidos o fotografías que tú mismo subas. Sin embargo, acuérdate de retirar ese fondo antes de finalizar la videollamada. Si no lo haces, aparecerá por defecto en la siguiente videollamada… y podría ser con tu jefe.

-Personas no invitadas en la reunión: uno de los fallos más comunes en Zoom, sobre todo al principio de la cuarentena, fue que personas ajenas a las videollamadas se colaban en ellas. Si se tiene Zoom actualizado a la última versión, en este caso la 5.0., esto es más difícil que pase, puesto que sus sistemas de seguridad son encriptados, lo que hace más difícil el acceso a cualquiera.

Obviamente, también se debe evitar compartir el enlace de la videollamada con terceras personas, y pedir a los invitados que no se reenvíen. Zoom permite crear también una lista de invitados, y los usuarios, para poder acceder, tendrán que colocar su nombre tal y como está registrado. Usar contraseñas, algo obligatorio en Zoom desde hace un mes, también añade una capa extra de seguridad para que nadie se cuele en la sala.

Además, cuando todos los usuarios en la lista estén ya conectados en la sala, desde Zoom se puede bloquear el acceso a nadie más a la reunión y así se evita que extraños intenten ingresar. En caso de equivocarse y aceptar a un extraño, también se le puede expulsar definitivamente seleccionado el botón de «retirar de la reunión».

-La versión web está limitada: la aplicación de Zoom para móviles, para tabletas o de escritorio cuenta con todas las funciones activas. Sin embargo, cuando un usuario no quiere instalar la app y usa la versión web, se encontrará con limitaciones. De hecho, la versión web se recomienda sobre todo si solo se va a ser «oyente» para ver o escuchar a los demás.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.