Douyin, el TikTok chino, lanza los pagos online

Douyin app

TikTok es una aplicación china propiedad de ByteDance que curiosamente recibe ese nombre fuera del país. En China, ByteDance cuenta con Douyin, que es la red social igual que TikTok, pero para el mercado local.

TikTok tendría difícil lanzar una herramienta de pagos similar en países occidentales

Es una de las apps más empleadas en China y acaba de lanzar «Douyin Pay», una serie de funcionalidades que le permite gestionar micropagos entre los usuarios, que pueden enviarse dinero a través de Douyin de la misma manera que lo pueden hacer en el país a través de WeChat Pay o Alipay (propiedad de Alibaba).

El movimiento de Douyin es interesante y abre la puerta a la realización de compras también directamente dentro de la aplicación. Los usuarios pueden ser redirigidos a un enlace para que compren un producto, enviando el dinero a ese otro usuario, por ejemplo, un influencer, mientras están viendo su vídeo. Para poder presentar esta nueva funcionalidad, ByteDance compró el pasado mes de septiembre un proveedor de soluciones de pago llamado Wuhan Hezhong Yibao, cuya tecnología ha sido integrada en la app.

Lo que lanza Douyin ahora es similar a lo que está tratando de crear WhatsApp, que ya puso en marcha WhatsApp Pay en la India después de años de problemas con las entidades financieras del país para obtener la aprobación para su lanzamiento. En Brasil también lo intentó el año pasado, pero el Banco Central brasileño retiró los permisos días después de que WhatsApp Pay se pusiera en marcha en el país.

En China hay que tener en cuenta que Douyin -ByteDance- cuenta con el beneplácito de las férreas autoridades gubernamentales. Ninguna empresa occidental podría lanzar un servicio así en el país, donde el control de Internet es absoluto.

De la misma manera, no sería fácil que su versión «para el exterior», TikTok, pudiera lanzar una herramienta similar en otros países. La idea de un «TikTok Pay» sería atractiva sin duda para la compañía, pero resultaría muy difícil conseguir aprobación para su lanzamiento en otros países.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.