Los mejores trucos para Google Ads

Google Ads es una de las plataformas de publicidad online más utilizadas de todo el mundo. Aunque está diseñada para ser muy fácil de utilizar, incluso para una persona sin experiencia, lo cierto es que también es una herramienta bastante compleja. Esto es así porque posee muchas opciones y características que solo conocen los profesionales del marketing digital con más experiencia.

Google Ads es una herramienta muy completa, con muchas opciones avanzadas, que la mayoría de usuarios nunca utiliza.

Y algunos, tampoco se percatarán de ellas. Lo más normal es que al utilizar Google Ads la mayoría de las agencias y profesionales se queden en la superficie. Olvidan así algunas funciones fundamentales. Atento a estos trucos para sacarle el máximo partido:

Los trucos menos conocidos de Google Ads

Remarketing dinámico de productos: Google Ads cuenta con una funcionalidad muy desconocida llamada «parámetros dinámicos» y que requiere tener configurado correctamente Google Tag Manager. Esta funcionalidad es muy útil si tienes una ecommerce, ya que automatiza la labora de retargeting y remarketing enfocándose en clientes que han visto ciertos productos, pero no han comprado. Esta funcionalidad muestra estos clientes esos productos concretos, por lo que necesita que las etiquetas «id» de los productos estén correctamente configuradas.

-Exclusión de datos: Esta funcionalidad te permite excluir cierta información de las campañas y está pensada para tener en cuenta interrupciones o problemas relacionados con el seguimiento de las conversiones. No es aconsejable activarla durante largos periodos de tiempo. De hecho, se debe utilizar solo en caso de detectar caídas bruscas en las conversiones o problemas con las etiquetas de Google Ads. Esta función la encontramos dentro de «Controles Avanzados».

-Tu visión de los datos: Your data insights es una opción que toma los datos de tu píxel de Googel y te permite obtener una lectura completa de tu base de clientes. En este sentido, podrás analizar las audiencias con índice alto dentro del mercado y los segmentos de afinidad con índice alto. Esta información nos puede ayudar a crear perfiles de cliente muy ajustados a la realidad, lo que nos beneficia mucho a al hora de realizar una segmentación más detallada. Encontrarás esta función dentro de «Herramientas/Gestor de Audiencias».

No cometas estos errores en Google Ads

-Extensiones automatizadas a nivel de cuenta: Se trata de extensiones (acciones) que Google configura automáticamente y las despliega a nivel de cuenta. Estas extensiones se generan en función del sitio web y pueden ser enlaces o llamadas. En este caso, lo mejor es desactivarlos, ya que siempre conviene controlar el mensaje que se lanza.

-Ajustes de temporada: Un error habitual es confiar en los sistemas de pujas automáticas de herramientas como Google Ads o Meta Ads. El problema es que estos algoritmos no pueden anticipar ni comprender ciertos factores externos, por ejemplo, una moda repentina. Sin embargo, las pujas inteligentes de Google Ads tienen una opción llamada «Ajustes de temporada» que permite al algoritmo avisar de cambios repentinos o de que ciertas fechas señaladas están por llegar. Esta opción la encontrarás en «Controles avanzados», dentro de «Estrategias de puja».

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.