Las profesiones digitales con más futuro
¿Cuáles son las profesiones digitales con más futuro? En un entorno tan cambiante, la demanda de profesionales en Internet en los próximos años también evolucionará para adaptarse a las tendencias y a los nuevos retos que se presentan.
Estas serán las 10 profesiones digitales con más demanda en el futuro
De hecho, algunas de las profesiones digitales más demandadas en los próximos años todavía ni se estudian en las universidades. Según el Foro Económico Mundial, el 80% de las profesiones más demandadas en esa década aún no existen.
Sin embargo, todas las profesiones del futuro tienen un elemento común: se desarrollarán en el ámbito de Internet. La demanda de empleo en el sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) crece en torno al 7% anual y se espera que continúe haciéndolo durante los próximos años.
El big data, la computación en la nube y el desarrollo de la Inteligencia Artificial marcarán la demandad de nuevos trabajadores en el medio plazo. Por eso, según la escuela tecnológica Le Wagon, estas serán las 10 profesiones digitales más demandadas en el futuro:
Las profesiones digitales más demandadas
-Desarrollador Web: Saber escribir código es y seguirá siendo una habilidad digital muy demandada. Poder desarrollar software, páginas web, aplicaciones móviles u otros productos digitales será una de las profesiones más demandadas en el futuro cercano y a medio plazo.
-Analista de datos: La toma de decisiones, fundamentada en la gran cantidad de datos que se generan cada día, es clave para buscar soluciones a problemas en el día a día. Se trata de un perfil crítico para muchas industrias como la financiera, salud, las telecomunicaciones o el marketing.
-Data Scientist: Es capaz de predecir problemas del futuro gracias al análisis de datos, permitiendo a las empresas adaptarse a los entornos cambiantes. Identifica tendencias, conceptos, motivos, conexiones prácticas o correlaciones entre las grandes series de datos.
-Data Engineer: Es el responsable de diseñar, mantener y optimizar la infraestructura para la recolección, la gestión, el acceso y la transformación de los datos. Con habilidades sólidas en programación en lenguajes como Python, Java, Scala y SQL.
-Analista de Business Intelligence (BI): Es el encargado de revisar los datos para generar informes financieros y de inteligencia de mercado, resaltando tendencias que puedan influir en los objetivos de la compañía.
Más profesiones en Internet que tendrán alta demanda
-Cloud Architect: Se encarga de la supervisión y el desarrollo de la estrategia y operatividad de la informática en la nube.
-Blockchain Specialist: Los especialistas en integrar la tecnología Blockchain y llevar los procesos de las empresas hacia entornos descentralizados serán más demandados. Gracias a ellos, las empresas serán más eficientes.
-Diseñador UX y Desarrollo de Producto: Los profesionales en la experiencia de usuario y el diseño y desarrollo de producto serán claves en industrias como la tecnológica, el sector salud, el financiero o el retail.
-Digital Marketing: La planificación de las campañas de marketing digital, entre las que se incluyen web, SEO/SEM, email, redes sociales y publicidad, sería fundamental. Los profesionales también se encargan de medir los resultados de las campañas.
-Experto en Ciberseguridad: La digitalización de todos los sectores de la economía aumentará la necesidad de contar con profesionales que diseñen sistemas seguros en la interfaz de la tecnología operativa y la tecnología de la información.