Qué es Zoom y cómo usarlo para hacer videollamadas

Zoom herramienta de videoconferencias

Zoom es una aplicación que permite realizar videoconferencias, crear chats y desarrollar clases online en directo de forma rápida y sencilla. Debido al confinamiento por el COVID-19 se ha convertido en una herramienta esencial para pequeños grupos de trabajo, estudiantes que realizan clases online y también para usuarios que quieren mantener el contacto con los suyos.

Zoom es una de las herramientas de videoconferencia más utilizadas en el entorno laboral, gracias a sus funcionalidades como las salas de reunión para 100 personas.

Las principales características de Zoom son la posibilidad de organizar reuniones individuales o en grupo, con hasta 500 participantes para las cuentas de pago y 100 para las gratuitas, así como la posibilidad de compartir la pantalla del dispositivo o crear una pizarra virtual que se comparte con el resto de participantes.

Para usar Zoom solo es necesario crear una cuenta en su página web, con un correo electrónico y una contraseña. En ese momento, la aplicación enviará un email con un enlace de confirmación, al pinchar en él se verifica la cuenta y se dirige al usuario a una pantalla en la que se puede crear una reunión de prueba o ir directamente a gestionar su cuenta.

A continuación, se puede ver la página de perfil y todas las opciones disponibles:

Página de cuenta Zoom

Empezar a usar Zoom es tan sencillo como pulsar en el botón «Ser Anfitrión de una Reunión», en el que aparecerá un desplegable con opciones para lanzar la reunión con la cámara, sin ella (solo con audio) o compartir la pantalla del ordenador.

Zoom ser anfitrión de reunión

La interfaz de la reunión es muy sencilla e intuitiva y tiene las siguientes opciones:

Vista de Galería: La pantalla se divide en cuadros (con un máximo de 49) y se muestran todos los participantes en la reunión.

Vista de Hablante: En este modo solo se puede ver al hablante o, la pantalla de su ordenador, si tiene esta función activa.

Micrófono: Se trata de un icono con un micrófono y, al pinchar sobre él, permite encender y apagar el audio, así como escoger el micrófono que quieres utilizar en la reunión.

Vídeo: Con el icono de una cámara de vídeo, permite configurar el vídeo, con las mismas opciones que el sonido.

Invitar: Esta opción permite invitar a otras personas a la reunión enviando un enlace o la ID, el número de identificación, de la reunión.

Participantes: En esta sección aparecen todos los participantes en la reunión y permite ver si tienen el vídeo o el sonido activo.

Compartir pantalla: Desde aquí se puede compartir la pantalla con el resto de participantes. También dispone de un opción para crear una pizarra virtual.

Chat: Un elemento de comunicación escrita que permite realizar preguntas al orador o comunicarse con los demás participantes, tanto en un chat general como en privado.

Grabar: Todas las reuniones en Zoom se pueden grabar. Con este botón se puede grabar, pausar y reanudar la grabación.

Finalizar: Un botón para finalizar la reunión por completo.

En la siguiente imagen se puede ver cómo es la pantalla de reunión de Zoom cuando está activada la opción Vista de Galería y todas las opciones de configuración de las reuniones:

Zoom pantalla de reunión

Ahora bien, ¿cómo unirse a una reunión? Zoom ofrece muchas formas de unirse a reuniones creadas por otros usuarios. La primera de ella es a través de un enlace que se envía al correo electrónico, en este caso hay dos opciones, si el usuario tiene descargado Zoom irá a la reunión y, si no lo tiene, el enlace le conducirá a una pantalla de descarga. Por otra parte, también es posible unirse a las reuniones si se conoce la ID de las mismas, basta con insertar el número de identificación en el apartado «Entrar a una Reunión».

Zoom dispone también de una gran cantidad de opciones y pequeños trucos, que permiten a los usuarios sacar el máximo partido de la aplicación. Estos son algunos de ellos:

Extensiones de navegador: Zoom dispone de una extensión para Chrome y Firefox que permite programar reuniones a través de Google Calendar, con un simple clic se puede programar una reunión para más tarde o dar inicio a una, toda la información (incluido el enlace de invitación) se envía a través de Google Calendar.

Fondo virtual: Los fondos virtuales son uno de los motivos por los que Zoom ha ganado popularidad durante el confinamiento. Esta funcionalidad te permite cambiar el fondo, por una imagen predefinida. En «Ajustes», se puede encontrar «Fondo Virtual», que permite escoger el que se prefiera.

Zoom fondo virtual

Salas de espera: Las salas de espera son un modo de filtrar a los usuarios que acceden a las reuniones. Se activan desde los ajustes de la reunión y, una vez activadas, los usuarios que acceden a la reunión a través del enlaces aparecerán en ella. Los anfitriones pueden seleccionar a cada participante y decidir si lo aceptan, lo expulsan o si acepta que entren todos de golpe.

En el siguiente vídeo, se explica el funcionamiento y la configuración de las salas de espera:

Filtros: Además de los fondo virtuales, Zoom permite aplicar filtros a la cámara y deshabilitar la calidad HD de la reproducción de vídeo.

Programar reuniones: Otra de las funcionalidades de Zoom es la de programar reuniones recurrentes. Por ejemplo, una empresa con trabajadores en remoto que, cada día, se reúne a las 10 de la mañana, puede configurar esa reunión una sola vez y repetirla cada día.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.