¿Qué significa CEO, COO, CMO y otras siglas de altos cargos?

Directivo Tableta

Gracias a Internet y a la internacionalización de muchas de las grandes empresas de nuestro país, el lenguaje no deja de cambiar y de evolucionar, agregando palabras y términos de otras lenguas que facilitan la comunicación de ciertos términos. Estos cambios en la forma de comunicar se dejan ver sobre todo en Internet donde han aparecido términos como LOL, MDLR o RAWR, pero también en el mundo de los negocios, donde los principales cargos empresariales han tomado las siglas inglesas para facilitar la comunicación.

Con la irrupción de Internet en el mundo empresarial, algunos de los puestos de responsabilidad de las grandes empresas han tomado sus nombres del inglés, lo que puede llevar a cierta confusión, si no se está familiarizado con estos términos.

En este sentido, es habitual que al acceder a LinkedIn o al ver el plantel de personajes invitados a una charla, encontremos siglas como CEO, CMO o CFO. También es normal sentir cierta confusión al leerlas, sobre todo si no se está familiarizado con su significado. Para ello, a continuación se explican algunos de los principales términos del mundo empresarial.

-CEO: Se trata de las siglas de «Chief Executive Officer», que en español sería Director Ejecutivo. El papel del CEO es de gran importancia, ya que es el encargado de supervisar todo el trabajo de una empresa y de mantener satisfechos tanto a los accionistas como a los empleados, colaboradores y también a todas las entidades sociales o legales con las que se colabore. Aunque sus responsabilidades varían en función de la estructura y tamaño de la empresa, suele ser el encargado de la estrategia corporativa, así como de tomar las decisiones más importantes de la empresa, también debe ser capaz de delegar y, en muchas ocasiones, ser su rostro visible. Este sería el caso de Mark Zuckerberg en Facebook.

-COO: «Chief Operation Officer» o Directos de Operaciones. Este es un cargo menos conocido, ya que se encarga de supervisar cómo funciona el sistema de creación y distribución de los productos de la empresa, para asegurarse de que todos los sistemas funcionan correctamente. En la mayoría de los casos, se trata de un paso previo a ser CEO.

-CFO: Estas son las siglas de «Chief Financial Officer», lo que se traduce como Director Financiero. Es el encargado de la planificación económica y financiera de la empresa. Por tanto, es quien decide donde invertir, qué financiar o cuándo solicitar financiación, así como de controlar los riesgos, con el objetivo final de aumentar el valor de la empresa.

-CMO: Es el «Chief Marketing Officer», en pocas palabras, se trata del responsable de marketing. Es quien toma las decisiones sobre todo lo relativo a la gestión de ventas, desarrollo de productos, estudios de mercado, publicidad y servicio de atención al cliente. Su principal función es mantener un canal de contacto estable con el cliente, asegurándose de que una vez finalizada su compra regresará y que recomendará el producto o servicio a sus clientes.

-CTO: El «Chief Technology Officer» es el responsable técnico del desarrollo y el correcto funcionamiento de los sistemas de información. Se trata del responsable del equipo de ingeniería y es el que implementa la estrategia técnica para mejorar el producto final.

-CIO: «Chief Information Officer», es el responsable de las tecnologías de la información y a menudo se confunde este cargo con el anterior. Sin embargo, el CIO de encarga de la tecnología a nivel de procesos y planificación, y aunque comparten algunas tareas, el CIO se centra en los flujos de trabajo, con el objetivo de mejorar la eficiencia, mientras que el CTO es el responsable de la estrategia orientada al producto final.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.