Cómo será la verificación en Twitter tras la compra de Elon Musk

Verificación Twitter

El precio de la suscripción a Twitter Blue, la opción premium de la red social, ha sido actualizado de manera imprevista por Elon Musk tras comprar la compañía, pasando de los 18 dólares que inicialmente se rumorearon, a los 7,99 dólares mensuales que constituirían el nuevo precio.

Sólo los usuarios de Twitter Blue tendrían sus cuentas verificadas

El núcleo esta decisión tiene que ver con la controvertida acogida de las verificaciones de identidad de las cuentas, que sólo serían posibles para los usuarios de la versión de pago de la aplicación, que además venía incrementado su precio que actualmente es de cuatro dólares.

Pero esta opción no estaría disponible de forma inmediata. La directora de producto de Twitter, Esther Crawford, así lo ha confirmado. aunque sea reconocido que algunos usuarios pueden descubrir desde este domingo ciertos cambios que se están efectuando en tiempo real en la plataforma premium de Twitter.

En cualquier caso parece que Twitter va a esperar a que se celebran las elecciones parciales de mitad de legislatura que tienen lugar este martes en Estados Unidos para comenzar a ofrecer a sus usuarios la posibilidad de suscribirse a la nueva modalidad premium de Twitter Blue, lo que supondría un ligero retraso frente a la fecha inicialmente propuesta que habría sido sede lunes 7 de noviembre. Ahora el nuevo Twitter Blue llegará a finales de mes, según ha señalado Elon Musk, que también ha dado a conocer la nueva verificación por colores.

La decisión se ha basado en la previsión de descartar potenciales caídas del servicio en un momento tan delicado, el día inmediatamente anterior a las elecciones, además de para evitar la posibilidad de que hubiese usuarios que aprovechasen la ocasión para suplantar la identidad de políticos y gobernantes en un momento tan crítico como la jornada electoral.

No obstante Jen Easterly, directora de CISA (Cybersecurity and Infrastructure Security Agency, Agencia de Ciberseguridad e Infraestrucutras de Seguridad), ha afirmado que esta agencia federal no ha detectado “información creíble o específica sobre esfuerzos dirigidos a comprometer o afectar” la celebración de la jornada electoral pero sí ha alertado sobre los riesgos de campañas de desinformación provenientes de actores extranjeros.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.