Llevar al día las cuentas y gastos de tu negocio, la contabilidad familiar o hacer gráficos… estas son algunas de las tareas que las hojas de cálculo permiten realizar de manera muy sencilla.
Uno de los editores de hojas de cálculo más completos es Excel, el programa desarrollado por Microsoft, con el que incluso puedes ya emplear la Inteligencia Artificial de ChatGPT.
Sin embargo, no es el único editor de texto que hay en el mercado. Si quieres buscar otro que incorpore funciones adicionales o no deseas pagar la licencia de uso de Excel, en este artículo vas a conocer varias alternativas a Excel.
Algunas las podrás descargar en tu dispositivo y otras las podrás utilizar en línea, lo que es de ayuda para tener los datos siempre a mano. Toma nota de todas estas alternativas a Microsoft Excel:
Alternativas en línea a Microsoft Excel
Estas opciones están disponibles online, por lo que podrás acceder a tus archivos fácilmente con cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.
– Google Sheets. La alternativa de Google para Excel, de su rival Microsoft, es Google Sheets. Tiene una estética y funciones muy similares a Excel, como fórmulas incrustadas, tablas dinámicas, gráficos… Resulta sencillo adaptarse a ella si antes has usado el programa de Microsoft.
Tiene ventajas como almacenar todos los datos en la nube de Google Drive, poder marcar algunos archivos para verlos sin conexión y poder compartirlos y editarlos simultáneamente con las personas a las que des acceso. Para usar Google Sheets basta con tener una cuenta de Gmail.
– Zoho Sheets. Es una excelente opción para realizar trabajos en grupo, de hecho, es gratuita hasta un máximo de 25 usuarios. Permite guardar todos los documentos en la nube, por lo que podemos acceder a los documentos desde cualquier lugar. Además, permite la colaboración en documentos en tiempo real. No alcanza al 100 % el potencial de Excel, pero es una buena alternativa para usuarios finales y pequeñas empresas.
– Excel Online. Sí, una de las alternativas a Excel es el propio Excel, pero esta vez en su versión gratuita gracias a la suite ofimática de la que dispone la nube One Drive. Puede guardar todos los archivos online y acceder a ella es fácil desde cualquier dispositivo. Como podemos imaginar, es una versión algo más reducida a la de escritorio, pero es gratuita para aquellos que tengan una cuenta Microsoft. Es útil a nivel usuario, no tanto para grandes empresas.
Aplicaciones de hojas de cálculo de escritorio
Estas alternativas a Excel son programas que puedes descargar en tu escritorio:
– Numbers de Apple. Como alternativa a la suite de Microsoft y a la de Google, Numbers es el editor de hojas de cálculo de Apple. Es una herramienta muy fácil de usar que ofrece múltiples posibilidades, como usar plantillas, generar listas, manipular datos numéricos, crear gráficas, utilizar fórmulas… Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta versión solo está disponible para los usuarios del sistema operativo de Apple. No obstante, si dispones de cuenta de iCloud, puedes acceder a este servicio a través de tal plataforma.
– Calc de LibreOffice. Se trata del editor de hojas de cálculo de LibreOffice, una herramienta muy intuitiva desarrollada por The Document Foundation. Calc tiene funciones muy parecidas a Excel y es compatible con las hojas creadas por tal programa. Es una de las opciones gratuitas más interesantes, permite crear gráficos, tablas dinámicas, texto a columnas y otras opciones básicas.
– Editor de hojas de cálculo de ONLYOFFICE. Onlyoffice es una suite ofimática que dispone de este editor de hojas de cálculo de código abierto, compatible con Office. Cuenta con una versión de escritorio, pero en este caso también cuenta con versión en línea gracias a ONLYOFFICE DocSpace. Lo bueno es que todas las características del editor en el escritorio están disponibles online.