Cómo poner publicidad y anunciarse en LinkedIn

Cómo anunciarse en LinkedIn Ads

Linkedin es la mayor red social profesional del mundo con más 930 millones de perfiles creados en todo el mundo. Como la mayoría de las plataformas sociales, LinkedIn dispone de su propio sistema de publicidad nativa, llamada LinkedIn Ads.

La publicidad de LinkedIn facilita que las empresas y profesionales obtengan visibilidad para promocionar sus productos y servicios ante una audiencia concreta

Aunque comenzó siendo una especie de «bolsa de trabajo en línea», con el tiempo y gracias a herramientas como LinkedIn Ads, la plataforma se ha convertido en una comunidad digital de relaciones entre profesionales y empresas. De hecho, un estudio de la propia plataforma señala que el 80% de los leads B2B que se generan en redes sociales proceden de LinkedIn.

Parte de este éxito se debe a la publicidad en LinkedIn que consiste en publicaciones pagadas, que abarcan desde la promoción de publicaciones orgánicas, hasta campañas publicitarias en las que anunciar productos, servicios o eventos.

Requisitos para crear una campaña de publicidad en LinkedIn Ads

De forma similar a la publicidad de Facebook, o la publicidad en Instagram, LinkedIn Ads solo está disponible para las páginas de empresa.

Por tanto, antes de poder crear una campaña, es necesario crear una página de empresa de LinkedIn y una cuenta de administrador de campañas.

Para crear una página de empresa se requiere una cuenta de LinkedIn y una dirección de correo electrónico verificada. Tras solicitar la creación, el equipo de LinkedIn comprobará que se cumplen los requisitos necesarios para crear la página en nombre de la empresa.

Una vez se haya creado la página de empresa, será necesario crear una cuenta en el Administrador de campañas. Estas cuentas también son gratuitas y, una vez creada, se debe vincular a la página de empresa para comenzar a crear anuncios.

La página de Administrador de campañas será tu sala de operaciones, ya que desde ella podrás configurar tus objetivos, definir las audiencias y analizar el rendimiento de los anuncios y campañas que hayas creado.

Formatos de anuncios en LinkedIn

Los anuncios de LinkedIn tienen diferentes formatos:

Sponsored Content: Se trata de promocionar contenido orgánico. Estos anuncios se pueden configurar con diferentes formatos como imágenes, documentos adjuntos, anuncios en vídeo, anuncios en carrusel y anuncios de eventos.

Anuncios por mensaje: Este formato permite enviar mensajes directos, así como en conversación. Estos mensajes eliminan la limitación de caracteres que tienen las publicaciones de LinkedIn y permiten incluir un formulario para la generaciónd e leads.

Text Ads: Un anuncio sencillo que puede constar de solo texto o una imagen. Las limitaciones son de 25 caracteres para el título y de 75 para la descripción, incluyen una URL y una llamada a la acción, con opciones preconfiguradas para descargar, solicitar, ver presupuesto, más información, inscribirse, suscribirse, registrarse, unirse, asistir o solicitar demostración.

Dynamic Ads: Estos anuncios se personalizan automáticamente con los datos que cada profesional ha incluido en LinkedIn. Estos anuncios se configuran para que se adapten automáticamente al objetivo, ya sea obtener reconocimiento de marca, generar tráfico o aumentar las conversiones.

Cómo crear una campaña de publicidad en Linekdin paso a paso

El primer paso será iniciar sesión en el Administrador de campañas. Ya en el Administrador de campaña, seleccionar la opción «Crear» y, a continuación, «Campaña». Lo que dirige al usuario a la página de creación de campañas.

A continuación, se debe seleccionar un grupo de campañas. En caso de estar creando una campaña por primera vez, LinkedIn recomienda utilizar la opción «Default Campaign Group».

Lo siguiente será seleccionar el objetivo de la campaña. Es decir, qué acción se espera que haga el público al ver el anuncio. Al escoger un objetivo, se mostrarán los formatos de anuncio, las funcionalidades y los tipos de puja más adecuados para la campaña.

Una vez seleccionado el objetivo, será necesario crear una segmentación para que el anuncio se muestre a los usuarios correcto. LinkedIn Ads dispone de segmentación avanzada, que permite crear segmentos en base a características profesionales (cargo, nombre de empresa o sector), así como por intereses profesionales o personales.

También es posible utilizar la herramienta Matched Audiences, que incluye opciones de retargeting, segmentación por contactos de correo y segmentación basada en cuentas.

El siguiente paso será seleccionar el formato de anuncio más adecuado y sus ubicaciones. En este paso, también se ofrece la posibilidad de publicar los anuncios solo en LinkedIn o ampliar el alcance a través de terceros de confianza.

Selección del presupuesto en LinkedIn Ads

Una vez todo configurado, se debe seleccionar el presupuesto, la estrategia de puja y la programación para obtener los mejores resultados. En este punto, también se dispone de la opción de añadir la etiqueta Insight Tag de LinkedIn que nos permite realizar un mejor seguimiento de las conversiones.

Según el formato de anuncio seleccionado, es posible que se tenga que cargar el contenido (imágenes, vídeos, documentos…). Antes de hacerlo, conviene consultar la guía de anuncios para familiarizarse con las especificaciones de cada formato.

El último paso, antes de lanzar la campaña, es revisar todos los puntos anteriores y añadir una forma de pago. Una vez enviada, la campaña pasará por un proceso de revisión por parte del equipo de LinkedIn antes de ponerse en marcha.

Cuando sea aprobada, la campaña se pondrá en marcha en base a la configuración. A partir de aquí, podemos utilizar las herramientas de seguimiento y analítica disponibles en la página del Administrador de campañas para saber cómo están funcionando los anuncios y si necesitan alguna mejora o cambio.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.