Consejos para escribir tu primer eBook
Comenzar a escribir un libro electrónico no es tan sencillo como parece. Quizá lo único que se necesita es un simple empujón, por lo que tener en cuenta estos consejos para escribir tu primer e-book puede ser una buena forma de iniciar tu proyecto y lanzarte a la escritura.
Escribir tu primer e-book es mucho más sencillo empleando las herramientas tecnológicas adecuadas
Independientemente de si deseas obtener ganancias publicando a través de los mejores servicios para leer libros electrónicos o simplemente compartir tu conocimiento con otras personas, estos consejos para escribir tu primer e-book pueden ayudarte a desarrollar mejor tu estilo, optimizar tus métodos de trabajo al escribir e, inclusive, llegar a más lectores.
Cómo escribir tu primer eBook
– Lee más antes de empezar: puede que consideres que ya tienes la suficiente experiencia y conocimientos en un tema específico para comenzar a escribir. Sin embargo, siempre se puede mejorar y hay que estar completamente actualizado a la última. Así pues, la única forma de lograrlo es seguir leyendo, cuanto más, mejor.
– Investiga y toma notas: es un buen consejo, aunque ya tengas una idea del tema acerca del cual deseas escribir, incluso si eres un experto en el área. Además, no importa si tu e-book será de ficción, igualmente necesitarás recabar toda la información posible para idear personajes, lugares, épocas, etc.
– Comienza con un borrador: esto dependerá del método con el cual te sientas más a gusto. Algunos autores prefieren comenzar a escribir e ir diseñando una estructura sobre la marcha. Sin embargo, si lo tuyo es planificar antes de comenzar, puedes utilizar herramientas como OmniOutliner u otras similares para realizar esquemas. A partir de allí, puedes comenzar con un borrador y esquematizar todo tu plan de escritura. Estas apps ayudan a todo escritor en su tarea.
– Edición de revisión: como sabrás, un borrador no es una versión final. Por ende, cuando consideres que el e-book está terminado, lo siguiente será superar un proceso que puede requerir varias correcciones. Pide a otros escritores que lean tu trabajo, emplea correctores de texto para pulir detalles gramaticales y ortográficos y contrata un editor de estilo.
– Diseña una portada atractiva: por más que exista el dicho «no juzgues a un libro por su portada», la gente siempre lo hace. Por ese motivo, lo mejor que puedes hacer es el elegir un diseño llamativo para la portada de tu e-book. Una buena recomendación es recurrir a los mejores sitios web de diseño como 99designs o, mejor aún, solicitar los servicios de un profesional del diseño.
– Decide dónde publicar: cuando ya terminaste la edición y cuentas con una portada difícil de ignorar, llega la hora de decidir a través de cuál plataforma publicar tu libro electrónico. Mientras eliges dónde distribuirás tu libro, también tendrás que escoger uno o varios formatos para comercializarlo. Por ejemplo, si publicas en Amazon, el formato del e-book tendrá que ser AZW, EPUB o MOBI. También podrás optimizarlo para Kindle.