Facebook lanza su certificado de Community Manager en español
Facebook presentó el pasado verano un curso de Certificación para Community Manager, con la idea de otorgar a los administradores de grupos y comunidades online herramientas y habilidades para ayudar a los miembros de la comunidad y lograr más interacción.
El examen de la certificación tiene una duración de 120 minutos, según señala Facebook en la página del curso
A pesar de que el curso resultaba interesante para muchos usuarios, tenía una limitación: sólo podía realizarse en inglés. Sin embargo, Facebook acaba de ampliar el acceso a su programa de Certificación de Community Manager y ahora el curso está disponible en español, además de en otros idiomas como árabe, francés, alemán, indonesio, portugués y tailandés, además del original en Inglés.
El curso está destinado a personas individuales y también a representantes de empresas y organizaciones no gubernamentales que quieran «ayudar a los usuarios a estar en contacto con otras personas con sus mismos intereses», según Facebook. Durante las distintas lecciones, se repasan las mejores prácticas para construir comunidades en base a los objetivos que se marque cada organización.
Para Facebook los Grupos son fundamentales, centro de su estrategia -además una manera para las empresas de sortear el algoritmo de Facebook y lograr más alcance para sus publicaciones- y durante los meses de pandemia ha crecido considerablemente su uso.
Según Facebook, más de 1.800 millones de usuarios de los 2.800 millones que posee emplean los Grupos habitualmente, al menos una vez al mes. Además, más de 70 millones de usuarios de Facebook son administradores de algún grupo en la red social.
Con este curso, Facebook pretende ayudar a todas estas personas a mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad y establecer lazos más consistentes entre ellos. Según anuncia Facebook en la página donde se puede conseguir la certificación, el examen tiene una duración de 120 minutos y está pensado para líderes comunitarios, gestores de marcas y responsables de medios sociales que quieran contar con las competencias y los conocimientos necesarios para administrar, ampliar y conectar comunidades en Internet.
Quienes deseen sacar ese «certificado», incluido dentro de los programas BluePrint de Facebook, también tienen que estar familiarizados con las políticas y normativas de la red social y, al aprobarlo, recibirán el título que les acreditará como aptos en la certificación de comunidades, algo que, por qué no, pueden incluir como parte de su formación en el currículum.