La red social LinkedIn cumple 20 años

Programar LinkedIn

En mayo de 2003, Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant crearon LinkedIn, la red social más longeva entre las más usadas en la actualidad.

LinkedIn es la red social más longeva entre las más empleadas en la actualidad

En aquel entonces no existía todavía Facebook (sería ideada por Mark Zuckerberg 9 meses después en su dormitorio de una residencia de estudiantes en la Universidad de Harvard), aunque sí se conocía Friendster, que había sido creada tres meses antes, en el mes de marzo. LinkedIn nacía con el objeto de ser un «Friendster profesional», tan sólo un mes después de lanzarla más de 4.500 personas se habían inscrito en la red social.

Mucho ha cambiado la plataforma desde entonces, a nivel de herramientas y funcionalidades, pero no su objetivo: conectar a los profesionales. Salió a bolsa en 2011, siendo la primera red social que lo hacía, y en 2016 Microsoft completó su adquisición, por la que desembolsó la cantidad de 30.000 millones de dólares, convirtiendo la compra en la de mayor valor jamás realizada por una empresa tecnológica.

En la actualidad, LinkedIn posee 930 millones de cuentas registradas en todo el mundo, a cierre del primer trimestre de 2023. De ellas, 17 millones de cuentas han sido creadas en España. La compañía no proporciona datos de usuarios únicos mensuales o diarios, como sí hacen otras redes sociales.

En la actualidad LinkedIn tiene más de 5.000 empleados y posee oficinas en 27 países, aunque su sede central está en Mountain View, California. En España cuenta con una pequeña oficina comercial en Madrid desde 2012.

Más que un CV online o una plataforma de empleo

Con más de 930 millones de miembros y presencia en más de 200 regiones, LinkedIn se ha consolidado desde su creación hace ahora 20 años como un lugar en el que las personas pueden interactuar, compartir sus experiencias, conocimientos y habilidades y aprender y encontrar nuevas oportunidades laborales. En este sentido, es mucho más que una carta de presentación o currículum en línea. En LinkedIn se contratan 8 personas y se establecen más de 9.000 conexiones a nivel global, con alrededor de tres al segundo en España.

En este contexto, ante los continuos avances tecnológicos y una mayor demanda de talento cualificado, se está produciendo un nuevo un cambio de paradigma en el modelo de contratación basado en las habilidades. Según LinkedIn, en España el conjunto de habilidades para los puestos de trabajo ha cambiado alrededor de un 32% desde 2015, y si los cambios continúan a este ritmo, las competencias podrían modificarse entre un 50% y un 53% para 2025.

Asimismo, hoy en día los reclutadores tienen un 25% más de probabilidades de buscar a los candidatos en LinkedIn por habilidades que hace tres años y un 50% más que por años de experiencia, según el estudio «El futuro de la selección de personal» elaborado por la red social.

La plataforma, a medida que cambian las competencias para los puestos de trabajo, pone a disposición de los profesionales más de 20.000 cursos de LinkedIn Learning sobre una gran variedad de temas, con alrededor de 60 cursos nuevos cada semana, para que puedan seguir desarrollándose profesionalmente.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.