6 páginas web para conocer tus estadísticas de Spotify
Los usuarios más activos de la plataforma de streaming musical Spotify pueden no ser conscientes de la cantidad de datos que pueden extraerse de sus hábitos de escucha. Información que bien analizada y orientada puede permitir conocer apartados de más o menos utilidad, y para profundizar en esta cuestión existen diversas páginas web que ofrecen servicios de muestreo, análisis y comparación de estos datos, más allá de los datos que proporciona el propio Spotify en su resumen del año (Spotify Wrapped)
El uso de Spotify genera una gran cantidad de datos susceptibles de análisis para extraer interesantes conclusiones sobre gustos y hábitos
Desde descubrir qué artista, género o canción son los que se escucha con más frecuencia hasta comprobar con quién se mantienen afinidades musicales las siguientes páginas web ayudarán en este empeño.
En todos los casos, resulta necesario disponer de una cuenta en Spotify, debiendo permitir a estos servicios web que se citan a continuación el acceso a la misma, siendo recomendable cancelar dicho permiso una vez que se concluya el uso de este servicio web de análisis de datos.
-Stats for Spotify: Es una de las páginas web clásicas en el análisis de datos procedentes de Spotify. Muestra cuáles son las pistas, artistas y géneros, más escuchados, organizándolos de forma periódica por las últimas cuatro semanas, los últimos seis meses o desde el inicio del uso, añadiendo la evolución en ese uso desde la última vez que se comprobó la estadística desde la propia Stats for Spotify.
-Icebergify: A través de unos gráficos en forma de iceberg, de donde procede el nombre de este servicio, se muestran los 50 artistas más populares en el uso en periodos de tiempo corto, medio y largo. En el caso de que se trate de artistas de gran popularidad quedarán situados sobre la superficie del mar, mientras que si se trata de artistas menos populares se representarán en la parte del iceberg que queda sumergida.
-Spotify Pie: Recuriendo a los clásicos gráficos de tarta, esta web analiz el uso de Spotify y organiza el resultado en forma de gráfico con todos los géneros escuchados a lo largo del último mes, añadiendo también la información sobre el artista más escuchado del mes.
-MusicScape: Esta web genera un paisaje a partir de las canciones más recientemente escuchadas basándose en el estado de ánimo, la energía y el estilo musical a fin de crear una paleta sonora única y especial.
-MusicTaste.Space: Permite comparar la música que se escucha en Spotify con la que escucha otro usuario. Basta enviar a un amigo el enlace a la página web para que ambos usuarios puedan comprobar si existen coincidencias o similitudes entre el tipo de música que escucha cada uno.
-Moodify: En este caso es la inteligencia artificial la encargada de generar listas de reproducción tomando para elaborarlas datos procedentes de las canciones que se están escuchando en cada momento.
Para quien esté interesado en estas herramientas de análisis de datos de uso musical pero disponga de otras plataformas cabe recordar que existe un modo de trasvasar entre plataformas de streaming las listas de reproducción que podría ser de ayuda en este caso.