Qué es NFC y para qué sirve

NFC (siglas de Near Field Communication) es un estándar de comunicación inalámbrica de corto alcance. Proporciona gran seguridad en el proceso de intercambio de datos y permite, entre otras cosas, realizar pagos a través de servicios como Google Pay o Samsung Pay.
NFC tiene mucho menor alcance que Bluetooth o Wi-Fi, pero el emparejamiento es sumamente rápido y estable.
Aunque cuenta con algunas limitaciones de uso en comparación con el funcionamiento del Bluetooth y el Wi-Fi, NFC está presente en distintos tipos de dispositivos inteligentes. Su uso es tan común que, por ejemplo, está integrado en muchos móviles baratos e incluso en la mayoría de los mejores smartwatches.
Si quieres saber más acerca del NFC y sus principales cualidades, continúa leyendo.
Cómo funciona NFC
En realidad, NFC no es una tecnología nueva. Básicamente, NFC viene a ser una versión avanzada de la tecnología RFID, o Identificación por Radiofrecuencia, que es bastante antigua. De hecho, si estás familiarizado con la utilización de tarjetas para abrir puertas de hotel o para ingresar a un edificio, entonces ya sabes de qué va el NFC.
Tanto el funcionamiento del NFC como del RFID es posible gracias al principio de acoplamiento inductivo. Al acercar tu dispositivo con etiqueta NFC a un dispositivo lector, este generará un campo magnético que será el responsable de llevar a cabo el emparejamiento sin necesidad de cables. Una vez completado el contacto inalámbrico, inmediatamente comienza la transferencia de datos.
Para qué sirve el NFC
Estos son algunos de los principales usos de la tecnología:
– Permite realizar pagos sin contacto a través de servicios como Google Pay y Apple Pay, al igual que con muchas tarjetas de crédito y débito en la actualidad.
– También se puede utilizar en consolas de videojuegos como Nintendo Switch. Por ejemplo, existen figuras de acción que incorporan chips NFC. Al acercar dicho juguete a tu consola, recibes complementos para juegos, artículos coleccionables, etc.
– Una ventaja es su rapidez de emparejamiento, lo cual es bastante útil para usar en dispositivos compatibles con esta tecnología, pero que no cuentan con pantalla.
– En la mayoría de las grandes capitales del mundo, como Hong Kong, Londres o Madrid, puedes pagar servicios de transporte empleando la conexión NFC de tu smartphone.
– Es compatible con muchas plataformas para controlar dispositivos en hogares inteligentes, como por ejemplo, Home Assistant y HomeKit de Apple.
– Antes del lanzamiento de Nearby Share, en Android se podía intercambiar cualquier tipo de archivos o datos entre dispositivos empleando NFC.