Las mejores alternativas a Netflix

Netflix cuenta con algunas de las mejores películas y de las mejores series, pero también ha enfadado a muchos usuarios impidiendo, a partir de ahora, que se compartan cuentas entre personas que no viven en un mismo domicilio.
Netflix ha enfadado a muchos usuarios al impedir que se compartan las cuentas
Esto está provocando que muchos usuarios hayan decidido darse de baja en Netflix y buscar otras plataformas de streaming alternativas. Si eres de los que están pensando en cancelar su cuenta de Netflix, aquí te dejamos unas cuantas alternativas que puedes emplear para seguir viendo contenidos y películas en Internet, algunas de ellas incluso gratis.
Si quieres conocer otras plataformas para disfrutar de tu tiempo libre viendo los mejores contenidos audiovisuales, no te pierdas este repaso:
-Pluto TV: PlutoTV es un servicio que permite ver los canales de la televisión generalista pero también otros temáticos con películas, series y documentales. Es totalmente gratuito y se puede ver tanto en televisión como en móvil y ordenadores, pero eso si, tiene publicidad.
-Tivify: Permite disponer de la televisión tradicional en Android TV y también otros contenidos como los canales autonómicos. Se trata de una plataforma recién llegada al mercado español que conviene tener en cuenta
-FuboTV: Fubo TV es otrro servicio que permite disponer de los canales de televisión de la TDT y algún otro contenido adicional por una suscripción mensual muy económica.
-Disney Plus: Llegó recién comenzada la pandemia de coronavirus a Europa, aunque en Estados Unidos y algunos otros países ya estaba disponible desde el mes de noviembre de 2019.
En Disney Plus podrás ver todo el catálogo de televisión de Walt Disney Studios y sus propiedades: Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y 20th Century Fox, entre otros. En total son más de 400 películas de catálogo, 100 títulos de estreno y más de 7.500 episodios de series de televisión.
-Photocall.tv: Se trata de una web que recopila las emisiones en abierto de numerosas emisoras de televisión de todo el mundo.
-Movistar+: Si quieres disfrutar del fútbol, no te quedará otra que contratar Movistar+ con un pack de telefonía e Internet de Telefónica. Si lo único que quieres es tener acceso a canales exclusivos, películas y series, puedes hacerte con Movistar+ Lite, aunque no seas cliente de la operadora.
-Amazon Prime Video. También subió Amazon el precio de la suscripción Prime hace poco, que al contratarlo da acceso a Prime Video, plataforma que también ofrece un amplio catálogo de películas y series, aunque grant parte de su contenido no es propio. La plataforma aun así está invirtiendo para ofrecer películas y series originales como HBO o Netflix.
-FlexiOle: FlexiOle es na plataforma especializada en películas de creación española, desde los años 40 hasta la actualidad, más de 80 años de historia del cine español en un catálogo muy variado y que no se encuentra en otras plataformas.
-DAZN: Los amantes de las competiciones deportivas tendrán este servicio de contenidos en streaming entre sus favoritos. Permite disfrutar del tenis, del motor… y de muchas otras competiciones deportivas por una suscripción mensual.
-Acorn TV: Es una plataforma de contenidos audivisuales que principalmente incluye en su catálogo series británicas producidas por la BBC, ITV, Channel 4 y la televisión pública irlandesa, RTE.
-Rakuten TV. Ellos mismo se definen como un «videoclub online» que cuenta con un amplio catálogo de películas y series de televisión. Rakuten ofrece películas estrenadas recientemente y dispone de un amplio número de series. Además, el contenido está dividido en géneros, desde los más generales a los más específicos. Se pueden encontrar, por ejemplo, películas de comedia romántica o cine exclusivamente español. Su precio es de 6,99 al mes, pero esta cifra puede descender si se contrata junto aun servicio de Internet o telefonía móvil.
-Filmin. Esta plataforma está hecha, sobre todo, para los amantes del cine independiente. Fue de las primeras plataformas de contenido cinematográfico en streaming que apareció en España. Dispone de un amplio catálogo no solo de películas y series, también de cortometrajes. Filmin ofrece dos planes a los consumidores: un plan anual y un plan mensual. El plan anual es más económico que el mensual pero requiere compromiso.
-Sky. Esta plataforma ofrece un mes gratis de prueba a todos los clientes que la contraten. Su precio es de 6,99 al mes. Sky permite ver un gran catálogo de series y películas. Además, también se pueden ver canales de pago como SYFY, FOX, Historia, Comedy Central o Disney Junior. Recientemente cerró sus emisiones en España Sky, plataforma que ofrecía contenidos de canales generalistas de pago y llegó a contar hace dos temporadas con los derechos para la emisión de los partidos de la Liga Smartbank.