Qué es Facebook Workplace y cómo funciona

Workplace by Facebook

Facebook Workplace es una plataforma de comunicación y colaboración para empresas desarrollada por Meta. El objetivo de esta herramienta es potenciar la integración en entornos laborales, optimizar la comunicación entre miembros de un equipo de trabajo y mejorar la productividad. En pocas palabras, Workplace es una versión de Facebook dirigida a empresas muy similar a apps como Asana, Trello o Slack.

Facebook Workplace es ideal para el trabajo a distancia.

Cabe resaltar que el lanzamiento de Facebook Workplace se remonta al año 2016. Sin embargo, en tiempos de pandemia y con el auge del trabajo remoto, la plataforma se hizo mucho más popular. Así pues, a día de hoy la cifra de usuarios de Facebook Workplace supera los 7 millones.

Asimismo, en su afán por llegar a más personas y facilitar la comunicación entre las organizaciones y sus empleados de primera línea, en 2022 Meta anunció importantes novedades para Facebook Workplace. Por ejemplo, una de las mejoras más recientes de esta herramienta ha sido su integración con WhatsApp. A continuación, te contamos un poco más acerca de lo que puedes hacer con Workplace.

Facebook Workplace

Cómo funciona Facebook Workplace

Lo primero que debes saber es que Workplace se encuentra disponible como app para dispositivos móviles y puedes descargarla tanto de Google Play Store como desde la App Store. Además, esta herramienta cuenta con una versión para ordenadores.

Por otra parte, Facebook Workplace tiene una interfaz muy parecida a la red social propiedad de Meta. De hecho, en esta plataforma creas tu perfil, agregas información laboral y subes también una foto.

Además de tener a tu disposición herramientas para realizar encuestas, videollamadas, transmisión en vivo e integración de herramientas como Office 365 o Dropbox, en Workplace también puedes dejar reacciones y comentarios como lo harías en tu cuenta de Facebook convencional. Podrás estar en contacto y relación diaria con compañeros de trabajo, proveedores y otras personas con las que tengas relación cotidiana.

Facebook Workplaces

Cuánto cuesta Facebook Workplace

Actualmente, Facebook Workplace cuenta con más de siete millones de usuarios en todo el mundo y ofrece varios planes que están enfocados en mejorar la productividad en entornos corporativos. Las empresas pueden abrir una cuenta en Facebook Workplace y adquirir distintos planes en función del número de usuarios / empleados que vayan a utilizar el servicio.

El primero de los planes tiene un precio de 3,33 mensuales por usuario y está pensado para los equipos de trabajo y organizaciones pequeñas. Las empresas más grandes, con cientos de empleados, cuentan con un plan a partir de 6,66 euros al mes y su ventaja principal es que brinda acceso anticipado a nuevas funciones.

Q&A Facebook Workplace

Principales funciones y herramientas de Facebook Workplace

– Biblioteca: es una sección del sistema que te permite guardar datos e información importante. Gracias a este espacio, lo que almacenes podrás compartirlo con colegas del trabajo para que sea accesible para todos, tendrán lo que necesitan a la mano.

– Encuestas: sirven para obtener datos precisos de algún punto en concreto que quieras conocer. Tendrás libertad para diseñar la encuesta como lo desees, hay respuestas predeterminadas o espacios en blanco para que las personas escriban lo que tienen en mente.

– Código de acceso: para facilitar la conexión a la plataforma, Workplace emplea el envío de un código único por medio de un SMS. Bastará con escribir dicho código en el sistema para ingresar a tu perfil en cuestión de un par de segundos. Esto también funciona como una capa extra de seguridad.

– Vídeos en vivo: tiene como objetivo generar mensajes masivos para grandes grupos de trabajo (como anuncios empresariales). Lo mejor de esta función es que con ella se puede generar un espacio de preguntas y respuestas en directo.

– Noticias y chats: al ser un sistema de Facebook, también funciona como una red social. Incluye reacciones para las publicaciones, un chat para conversaciones rápidas entre empleados y un muro de noticias que mantiene a la información más reciente a la distancia de un clic.

– Videollamadas: una herramienta vital cuando se trata de un ecosistema virtual enfocado en el trabajo. La app posee lo necesario para efectuar videollamadas desde cualquier parte del mundo con una resolución de vídeo de alta calidad (HD).

– Integración con software para el trabajo: la eficiencia de Workplace se puede optimizar con servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Office 365, Google Drive, etc. Esto hará que la interacción entre los trabajadores sea fluida debido a que no habrá limitaciones.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.