Spotify despedirá al 6% de su plantilla
Spotify se suma a la larga lista de compañías tecnológicas que han anunciado despidos en las últimas semanas con motivo de la inestabilidad económica a nivel global.
Spotify contaba con 9.800 trabajadores en todo el mundo a finales de 2022
La compañía de streaming musical, que a cierre del año 2022 tenía un total de 9.800 empleados en todo el mundo, ha anunciado que recortará el 6% de su plantilla, lo que supone eliminar alrededor de 600 puestos de trabajo en todo el mundo.
El propio CEO de Spotify, Daniel Ek, ha confirmado los despidos en una nota interna que ha hecho llegar a todos los integrantes de la compañía y en la que señala que, a pesar de la dura decisión, espera que sea la correcta para el futuro de la empresa. «Tenemos metas muy ambiciosas y nada cambia en torno a ellas», establecía en el comunicado el director ejecutivo de la compañía, que a pesar de la recesión no deja de crecer en número de usuarios.
En la nota, Ek asegura que, tal y como le ha ocurrido a otras grandes firmas tecnológicas y del ámbito de Internet, el crecimiento desmesurado experimentado en los últimos años les ha llevado a realizar contrataciones que en el contexto actual ya no tienen sentido.
Asegura además que, centrados en el crecimiento, no han prestado suficiente atención a la eficiencia, por lo que es el momento de reorganizar su estrategia en un entorno económico tan cambiante, en el que es necesario controlar costes y tomar las decisiones acertadas de forma muy rápida. «Es por eso que he decidido reestructurar nuestra organización», reconoce.
Los empleados que sean despedidos por Spotify -que afectarán a todos los departamentos de la firma, pero especialmente al ámbito comercial- recibirán, en compensación, cinco meses des salario, al menos en Estados Unidos. Se desconocen las condiciones con las que saldrán los trabajadores con sede en otros países donde la compañía de streaming musical tiene sede.
Spotify se suma con estos despidos a Google -que también eliminará el 6% de sus empleos en todo el mundo-, Microsoft, Facebook, Amazon, Twitter y otras grandes tecnológicas en proceso de reorganización.