Twitter compra Laskie, una plataforma de empleo

La empresa matriz de Twitter, la recién creada X Corp. por parte de Elon Musk, ha realizado su primera adquisición tecnológica desde que el directivo asumirá las riendas de la corporación en otoño de 2022.
Laskie podría continuar operando de forma independiente o integrarse en la gran app «X» en la que Elon Musk quiere convertir a Twitter
Se trata de Laskie, una plataforma tecnológica de contratación cuya peculiaridad es que no funcionaba con ofertas de empleo al modo tradicional. En su lugar, Laskie ponía en contacto a directivos y responsables de Recursos Humanos con individuos interesados en trabajar con ellos.
El demandante de empleo rellenaba su perfil con las características de las empresas en las que les gustaría trabajar y los puestos que querría desempeñar y la plataforma le conectaba con posibles empleadores.
Los pormenores de la operación de compra por parte de X Corp. no han transcendido de momento, pero la página web de Laskie ha sido sustituida por una home totalmente en blanco donde puede leerse: «Esta plataforma ya no está disponible». Es por eso por lo que hablamos en pasado en el párrafo anterior.
Pero eso no quiere decir que Leskie vaya a dejar de funcionar permanentemente. Es muy posible que sea relanzada en las próximas semanas, aunque se desconoce la manera en la que se hará. De hecho, podría seguir operando de forma independiente o quizá podría integrarse dentro de Twitter.
De momento, ni Elon Musk, ni Linda Yaccarino, recientemente nombrada nueva CEO de Twiter, ni Chris Bakke, fundador de Laskie, han realizado ningún tipo de comentario sobre el proceso de compra ni sobre el futuro que depara a Laskie.
Convertir Twitter en una ‘superapp’ para todo
De todas formas, la adquisición de Laskiese enmarca dentro de la estrategia de Elon Musk de convertir Twitter, X Corp, en una aplicación «para todo». Con el modelo de aplicaciones como WeChat y Kakao en Asia, Elon Musk quiere crear una aplicación llamada «X» que ofrezca mensajería, comercio electrónico, pagos entre móviles -al estilo de Bizum- llamadas y videollamadas, etcétera.
Recientemente ha lanzado mensajería encriptada dentro de Twitter y, posiblemente, en las próximas semanas lanzará los servicios de llamadas y videollamadas. Habrá que estar atento a las nuevas herramientas y funcionalidades que lanzará Twitter para convertirse en esa «superaplicación» imprescindible para el día a día con la que sueña Elon Musk.