Twitter cierra su página con ofertas de empleo

Quitar el contador de visualizaciones de Twitter

Twitter ha cerrado a cal y canto la sección «Careers» de su página web. En Twitter.com/Careers, la compañía ha estado publicando, desde su creación en 2006, todas las ofertas de empleo que ofrecía, para ir aumentando su plantilla, en todo el mundo.

En la sección «Careers» de la web de Twitter llegaron a publicarse miles de ofertas de trabajo

Sin embargo, tras la llegada a la dirección de la red social de Elon Musk y el despido de más del 75% de los trabajadores de la compañía, la página de ofertas de empleo de Twitter ya no existe.

Al acceder al portal, aparece una página en blanco en la que se muestra únicamente una dirección de correo electrónico. Por su nombre, se entiende que es el lugar donde se reciben a partir de ahora los currículum que los usuarios quieran hacer llegar a la compañía.

Pero hay que dar esto por supuesto, ya que a la dirección de email no le acompaña ningún tipo de información adicional ni de leyenda o texto que explique si se pueden enviar los currículum ni qué ocurrirá con ellos. Ni se señala cuál es la política de protección de datos ni siquiera se ofrece mayor explicación.

De hecho, si se envía un correo electrónico -algo que hemos comprobado desde TreceBits- no se recibe ningún tipo de respuesta. Ni siquiera un email automático en el que se de las gracias por enviar el currículum. El clásico «ya te llamaremos».

Esto es algo que contrasta enormemente con lo que fue el portal de empleo de Twitter, donde llegaron a existir hasta más de 1.000 ofertas de trabajo al mismo tiempo. Aquella versión de la página «Jobs» de Twitter se encontraba dividida en áreas geográficas, en las que se podían buscar ofertas abiertas en las distintas oficinas comerciales que la red social tiene abiertas en todo el mundo.

Además, también se podían hacer las búsquedas por tipo de empleo, cargo ofertado o experiencia solicitada. Lo que un día fue un auténtico portal para trabajar en la compañía, con enorme movimiento, es hoy un erial en blanco y continúa la fuga masiva de empleados de Twitter.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.