Fuga masiva de empleados en Twitter

Twitter se encuentra hoy en una situación aún más delicada que la que tenía la compañía en los últimos días. Al parecer se ha producido una importante fuga de trabajadores que deja la plantilla de la red social aún más mermada.
Twitter ha cerrado sus oficinas hasta el próximo 21 de noviembre
La semana pasada se hizo efectivo el despido de más del 50% de la plantilla de Twitter tras la compra de la empresa por parte de Elon Musk. El directivo había mandado un email a los empleados que quedaban en la compañía esta semana solicitándoles que aceptasen unas condiciones de trabajo muy duras. Quienes no las aceptasen, serían despedidos recibiendo una indemnización de tres meses de salario.
Al parecer, de los 8.000 empleados que quedaban en la compañía, la mayor parte ha decidido no aceptar las condiciones propuestas y abandonar la empresa. Esto ha provocado que, por el momento, el departamento de Recursos Humanos de Twitter se esté viendo desbordado y no sea capaz de procesar todas las bajas.
Además, ante el temor de que los empleados pudieran sabotear la compañía -pues muchos de ellos tienen todavía acceso a los sistemas de la red social- Elon Musk ha decretado el cierre de las oficinas hasta, como mínimo, el próximo día 21 de noviembre, inhabilitando las tarjetas de acceso para los empleados.
De momento se desconoce la cifra oficial de empleados que ha abandonado la empresa, pero de los 8.000 trabajadores que quedaban en ella se especula con que puedan quedar en la firma alrededor de 1.000. Hay fuentes que señalan una fuga aún más masiva, estimando que son 238 los empleados que quedan en la actualidad en Twitter.
Sea como sea la cifra final, la fuga masiva parece asegurada y hoy son muchos los usuarios de Twitter que muestran su preocupación en la red social por el futuro de la compañía. El hashtag #RIPTwitter es trending topic en la plataforma y son muchos los que buscan alternativas a Twitter. En este sentido, la red social Mastodon ha anunciado que está recibiendo 14.000 nuevos usuarios que se unen a Mastodon cada minuto.