Vuelve a crear textos con WordArt, la mítica herramienta de Microsoft
Si eres un usuario avanzado de procesadores de texto -y tienes más de tres décadas de existencia- posiblemente te acuerdes de que, en los inicios de Word, Microsoft contaba con la posibilidad de crear títulos muy llamativos -para la época- mediante su herramienta WordArt.
WordArt se puede emplear vía online y de forma gratuita para recordar los procesadores de texto de la década de los 90
Si tuviste que entregar trabajos para la Universidad allá por finales de los años 90, o realizar cualquier tipo de presentación para la oficina, posiblemente empleaste las míticas tipografías de WordArt, que permitían colocar grandes letras de color, con distintas formas, sobre el texto, para realizar cubiertas, portadas… o simplemente carteles con los que avisar de cualquier situación.
Pasadas de moda casi tanto como la tipografía Comic Sans, las tipografías de WordArt destilan un olor noventero y rancio que posiblemente te haga recordar tiempos de juventud. Si te gustaría volver a utilizarlas, debes saber que existe una posibilidad.
Obviamente, podrías instalarte Word 95 en un equipo que lo permitiera para volverlo a emplear, pero tienes una opción más fácil todavía. Existe una página web en la que podrás crear tus textos empleando las distintas tipografías de WordArt.
Se trata de https://www.makewordart.com/, una página web que recrea el entorno de Microsoft Word 95 y en el que podrás crear los carteles en WordArt fácilmente, seleccionando entre una gran variedad de modelos, y escribiendo el texto que desees sobre un fondo blanco.
En esta curiosa web contarás además con la ayuda incluso de Clippy, el simpático asistente de Microsoft que no era más que un clip de escritorio sobre una hoja rallada y que pasó a la historia hace ya casi dos décadas. Solo por verle de nuevo merece la pena entrar.
Seguro que esta página hace las delicias de muchos nostálgicos, aunque en la actualidad existan numerosas páginas y programas de edición gratuitos en los que conseguir tipografías mucho más modernas para realizar todo tipo de trabajos, presentaciones y cartelería.
Conoce además Microsoft Clarity y el chatbot de Microsoft para hablar con personas fallecidas. Además, estas son las mejores alternativas a Word, el procesador de textos que una persona incluso usó para hackear Facebook.